
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La línea aérea estatal de personal militar y civil inició su frecuencia para los lunes y viernes desde Comodoro Rivadavia hacia Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.
Nacionales04/11/2020Con un vuelo inaugural, Líneas Aéreas del Estado (LADE) retomó sus vuelos de transporte de pasajeros los cuales estaban afectados desde el 2017 por falta de inversión y desarrollo en la empresa que siempre ofreció pasajes más baratos entre los destinos de la Patagonia.
Según se informó, inicialmente la frecuencia de los vuelos será los días lunes y viernes desde Comodoro Rivadavia hacia Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia. De acuerdo a la demanda que se genere y a las restricciones vigentes se incluirán otros destinos y mayores frecuencias. LADE el único organismo estatal de transporte aéreo de fomento que brinda traslado de pasajeros, carga y correo a bajo costo.
El director General de LADE, comodoro mayor Fabián Vidal Arbeletche, destacó la importancia del regreso de las operaciones ya que "se mantiene firme el compromiso histórico asumido por la Fuerza Aérea, en mantener una conexión permanente entre la Patagonia y el resto del país”.
“Muy pronto, y de acuerdo a los planes previstos, sumaremos la conexión aérea de la Isla de Tierra del Fuego con la Patagonia, incrementando las frecuencias de vuelo. Conexiones que tienen una importancia trascendental para los habitantes del Sur de nuestro país”, agregó.
LADE es el único organismo estatal de transporte aéreo de fomento, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina y del Ministerio de Defensa de la Nación, que se fundó el 4 de setiembre de 1940 para cubrir la necesidad comunitaria de unir los centros de mayor densidad poblacional con los alejados pueblos del territorio nacional, carentes de medios rápidos y regulares de comunicación.
Durante muchos años, LADE llegó a operar hasta en 35 destinos del centro y sur argentino, pero por falta de una inversión prolongada en el tiempo y de una visión integradora, su actividad durante los años 2017 y 2018, se vio reducida a dos vuelos, uno semanal y otro quincenal, con dos escalas solamente.
LADE fue la única línea aérea argentina que mantuvo en forma permanente, entre 1972 y 1982, vuelos regulares entre Puerto Argentino, en las Islas Malvinas, y Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, que permitieron romper el aislamiento del archipiélago, pero fueron interrumpidos por el conflicto del Atlántico Sur.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.