
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Tierra del Fuego29/11/2023
El legislador electo por Somos Fueguinos, Jorge Lechman, salió hoy al cruce de una posible reforma de la Constitución Provincial que propone el Gobierno, en medio de una profunda crisis económica que atraviesa la sociedad, que afecta tanto al sector público como privado, así como el grave problema de la crisis habitacional.
"Creo que no son los tiempos, no es el momento para el país y la Provincia que están atravesando una crisis financiera más que importante. Creo que a la gente no le interesa que se hable de la modificación de la Constitución, la gente quiere saber cómo va ir a supermercado y poder darle de comer a su familia. Y después ya nos hemos tragado supositorios los habitantes de Ushuaia con la reforma de la Carta Orgánica Municipal que lo único que hizo fue traer más gasto político, más impuestos y menos derechos para la sociedad donde lo único que se buscó es la reelección del Intendente", apuntó el parlamentario que asumirá en el mes de diciembre.
En declaraciones a Radio Provincia, Lechman explicó que, de llevar adelante la reforma, "la jurisprudencia dice que, si se modifica la Constitución, con el solo hecho que se modifique, la actual gestión o la que viene ha jurado con otra Constitución y por ende lo habilitaría para una nueva reelección" al gobernador Gustavo Melella, por lo tanto "no me parece que sea el momento de tratar".
En ese sentido, afirmó que "nuestra Constitución es moderna, nueva y más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla".
Respecto a la posible clausura transitoria que se propondría para evitar una re-reelección del gobernador Gustavo Melella, el parlamentario aseguró que “lo mismo también se dijo con la reforma de la Carta Orgánica y todo hemos visto lo que ha pasado, el mundo está lleno de buenas intenciones. Por eso digo que no es el momento, y si se querían hacer reformas, se podría haber hecho en estos últimos cuatro años o cuatro reformas, una por año y no se han hecho".
Por eso, insistió en que "no es el momento y es apresurado, sin debate, y por lo menos no estoy de acuerdo".
En esa línea, Lechman reclamó que más que una reforma constitucional se busque solucionar los problemas sociales por lo que atraviesa Tierra del Fuego: "Yo creo que nuestra sociedad es atravesando una crisis económica fenomenal, la gente no llega a fin mes, la gente no puede alquilar, renovar sus contratos. Estamos viendo cómo le damos aumento a los empleados públicos y nos tenemos caja, entonces hay problemas más graves".
"Con mucho respeto, no es el momento de hablar, de modificar la Constitución", sostuvo en la emisora.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.