
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Tierra del Fuego29/11/2023El legislador electo por Somos Fueguinos, Jorge Lechman, salió hoy al cruce de una posible reforma de la Constitución Provincial que propone el Gobierno, en medio de una profunda crisis económica que atraviesa la sociedad, que afecta tanto al sector público como privado, así como el grave problema de la crisis habitacional.
"Creo que no son los tiempos, no es el momento para el país y la Provincia que están atravesando una crisis financiera más que importante. Creo que a la gente no le interesa que se hable de la modificación de la Constitución, la gente quiere saber cómo va ir a supermercado y poder darle de comer a su familia. Y después ya nos hemos tragado supositorios los habitantes de Ushuaia con la reforma de la Carta Orgánica Municipal que lo único que hizo fue traer más gasto político, más impuestos y menos derechos para la sociedad donde lo único que se buscó es la reelección del Intendente", apuntó el parlamentario que asumirá en el mes de diciembre.
En declaraciones a Radio Provincia, Lechman explicó que, de llevar adelante la reforma, "la jurisprudencia dice que, si se modifica la Constitución, con el solo hecho que se modifique, la actual gestión o la que viene ha jurado con otra Constitución y por ende lo habilitaría para una nueva reelección" al gobernador Gustavo Melella, por lo tanto "no me parece que sea el momento de tratar".
En ese sentido, afirmó que "nuestra Constitución es moderna, nueva y más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla".
Respecto a la posible clausura transitoria que se propondría para evitar una re-reelección del gobernador Gustavo Melella, el parlamentario aseguró que “lo mismo también se dijo con la reforma de la Carta Orgánica y todo hemos visto lo que ha pasado, el mundo está lleno de buenas intenciones. Por eso digo que no es el momento, y si se querían hacer reformas, se podría haber hecho en estos últimos cuatro años o cuatro reformas, una por año y no se han hecho".
Por eso, insistió en que "no es el momento y es apresurado, sin debate, y por lo menos no estoy de acuerdo".
En esa línea, Lechman reclamó que más que una reforma constitucional se busque solucionar los problemas sociales por lo que atraviesa Tierra del Fuego: "Yo creo que nuestra sociedad es atravesando una crisis económica fenomenal, la gente no llega a fin mes, la gente no puede alquilar, renovar sus contratos. Estamos viendo cómo le damos aumento a los empleados públicos y nos tenemos caja, entonces hay problemas más graves".
"Con mucho respeto, no es el momento de hablar, de modificar la Constitución", sostuvo en la emisora.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.