
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
El Ministro Jefe de Gabinete se mostró sorprendido y crítico respecto al allanamiento realizado en la Casa de Gobierno por orden del titular del Juzgado de Instrucción 1.“Desconozco si es porque se ven amenazados en sus privilegios o cuál es la razón" apuntó.
Tierra del Fuego23/08/2024El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, expresó su preocupación por lo que considera una creciente judicialización de la política en la provincia. En una conferencia de prensa, Tita se mostró sorprendido y crítico respecto al allanamiento realizado en la Casa de Gobierno por orden del titular del Juzgado de Instrucción N°1.
El Ministro subrayó que esta medida judicial podría estar motivada por un desacuerdo con una ley recientemente aprobada por los dos tercios de la Legislatura que impulsaba la reforma de la Constitución Provincial. Según Tita, “un sector de la justicia aliado a un sector de la política” a los que “no les gusta una ley que fue aprobada por los dos tercios de la Legislatura y por eso recurren a todo lo que esté a su alcance para impedir lo que la enorme mayoría de los espacios políticos y sociales fueguinos están demandando”.
“Desconozco si es porque se ven amenazados en sus privilegios o cuál es la razón, pero en democracia y en un orden republicano, el sistema funciona a través de un principio que debería ser sagrado: la decisión del soberano, que es quien elige a sus representantes”, apuntó.
El Ministro afirmó que la judicialización de la política “es el peor de los caminos que podemos transitar”, y añadió que la política debe resolverse en los ámbitos políticos, no en los judiciales. Tita también cuestionó la magnitud del operativo judicial, que incluyó la movilización de una fuerza federal para determinar detalles menores sobre la firma de un decreto.
“Me pregunto qué opinión tendrán nuestros vecinos cuando ven semejante despliegue por parte de la Justicia, que debería estar para otras cosas”, comentó el Jefe de Gabinete, destacando que el allanamiento es inédito en la historia política de la provincia.
Tita aseguró que tanto la ley como el decreto correspondiente fueron aprobados y promulgados en tiempo y forma, y rechazó cualquier insinuación de irregularidades. “No hay nada que esconder. Todo esto surge ante una decisión política de convocar a pensar, debatir y consensuar una Constitución Provincial para los próximos 30, 40 o 50 años”, dijo.
Finalmente, el Ministro insistió en que “hay un sector de la Justicia, en anuencia con una parte minúscula de la política, que se niega a aceptar lo que se ha decidido en pleno ejercicio de los valores democráticos”.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.