
El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.
Los legisladores Lechman, Dos Santos y Von der Thusen rechazaron la Ley que impulsó el Gobierno debido al "contexto socioeconómico y la crisis que repercute en el bolsillo de los fueguinos".
Tierra del Fuego06/03/2024
El legislador de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman, impulsa, junto a sus pares de bancada Gisela Dos Santos y Raúl Von der Thusen, la abrogación de la Ley N°1529 que fue aprobada en la última sesión parlamentaria de 2023 , por la cual se busca reformar la Constitución Provincial. Esa ley fue impulsada por el gobernador Gustavo Melella.
“Es innecesario convocar a una Convención Constituyente dado el contexto socioeconómico y la crisis que repercute en el bolsillo de los fueguinos”, opinó Lechman.
El parlamentario analizó que “la Legislatura sancionó en la última sesión ordinaria del año pasado, a mediados de diciembre, la Ley 1529 que declaraba la necesidad de la reforma parcial de la Carta Magna, sin dictamen de comisión, sin análisis, sin discusión previa y sin el aporte de las fuerzas vivas de la comunidad. Y precisamente una reforma debe ser resultado, en primera instancia, de un amplio debate en el que la voluntad de los actores sociales, políticos, económicos e institucionales de la provincia, se vea reflejada, cosa que no ocurrió aquí”.
Por otra parte, el Legislador alegó que “nuestra provincia atraviesa una crisis socioeconómica con pérdida de puestos de trabajo, suspensiones, menor recaudación fiscal y una disminución importante en la transferencia de fondos de la coparticipación federal. A esto debemos sumar la inflación que azota los bolsillos de los argentinos desde hace años pero que los últimos meses se ha visto agravada. Pensar en una reforma constitucional cuando hay miles de vecinos con carencias de todo tipo y no saben si van a mantener sus fuentes laborales, representa una aspiración totalmente alejada de las necesidades reales del vecino que camina la calle todos los días. Esta reforma no busca mejorar ni atender las necesidades de los vecinos de nuestra provincia".
"nuestro compromiso durante la campaña electoral fue manifestarnos en contra de cualquier tipo de reforma constitucional porque considerábamos y consideramos que no es el momento oportuno. Estamos honrando nuestro compromiso con el electorado", concluyó.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.