
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
La Ministra mantuvo un encuentro con la familia del hombre, desaparecido cuando emprendió una travesía a la Península Mitre, y dijo que “es de extrema peligrosidad" sumar personas que no son profesionales.
Tierra del Fuego07/08/2023La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, afirmó hoy que sumar más personas a la búsqueda de Elio Torres, el hombre desaparecido cuando emprendió una travesía a la Península Mitre, “es de extrema peligrosidad" y que "no podemos sumar más riesgos a los que ya se enfrentan los equipos abocados a encontrar a Elio".
La funcionaria expresó que “estamos trabajando junto a representantes de las instituciones más importantes de seguridad, búsqueda y rescate de la provincia y federales”; y que “tienen una preparación más que idónea para garantizar calidad en el operativo, en un lugar tan inhóspito y difícil como es Península Mitre en este periodo del año”.
En las últimas horas, se recibió a la familia de Torres para conversar sobre la posibilidad de incluir rescatistas que no forman parte del operativo oficial.
En torno a ello, Chapperón afirmó que “es de extrema peligrosidad; no podemos sumar más riesgos a los que ya se enfrentan los equipos abocados a encontrar a Elio, en un lugar que es agreste, de difícil acceso y de alta complejidad”.
"La familia ha hecho un pedido colectivo de incorporar voluntarios, drones, perros de rescate y otros recursos para apoyar en la búsqueda. Sin embargo, les hemos explicado que estos pedidos deben ser individuales para poder evaluar si las personas tienen la idoneidad necesaria para recorrer el área, si cuentan con el equipamiento adecuado para enfrentar las bajas temperaturas y las características del suelo, y si disponen de los equipos de comunicación necesarios. Además, todas las acciones de búsqueda deberán ser monitoreadas por el Comité Operativo de Búsqueda para evitar riesgos adicionales y garantizar que no haya más víctimas involucradas", añadió.
En continuación, detalló que “debemos tener en cuenta que los expertos que están en la zona se encuentran atravesando condiciones climáticas muy complicadas; donde a su vez, tenemos a un equipo de en Bahía Buen Suceso desde el día 31 y que aún no pudimos extraer por el clima del lugar”, detalló.
Asimismo, aseguró que “se está evaluando la posibilidad de que se realice una búsqueda diferenciada al operativo oficial, tratando de ser lo más empáticos posibles con la familia, entendiendo la situación que están atravesando y, además, con la responsabilidad que tiene el estado respecto al ingreso de personas a Península Mitre, ya que debemos tener un control sobre su ubicación y sobre cómo están, dadas las condiciones del clima.”
En el día de hoy, saldrán dos helicópteros con dos nuevos grupos de rescatistas. Previamente, los helicópteros realizarán inspecciones visuales en las áreas de cerro Atocha, Pirámide y Cámpana, consideradas zonas de importancia para la búsqueda. A su vez, se volverá a revisar el rancho de Valentín, donde descenderán rescatistas para un reconocimiento de la región.
Además del sobrevuelo, se tiene previsto dejar a dos personas en el sector de Puerto Español, cerca de las cuevas de Gardiner. Uno de ellos es un experto en búsqueda y rescate que será acompañado por un agente de la Policía Provincial, quien colaborará con el experto para llevar a cabo el reconocimiento del terreno.
Por otro lado, luego de completar el sobrevuelo y el despliegue de los especialistas en la zona de Puerto Español, los helicópteros se dirigirán a Bahía Thetis para proceder a la extracción de los 4 rescatistas que se encuentran en esa área desde hace 10 días.
También, mañana saldrá un avión del Aeroclub Ushuaia que realizará un sobrevuelo por la zona del Valle del Medio, a pedido de los allegados de Torres. Dependiendo de las condiciones del clima, se intentará realizar hasta 3 pasadas por el sector. En el aeroplano viajarán personas idóneas en la zona para realizar una observación.
Finalmente Chapperón recordó que continúa la restricción de acceso al Área Natural Protegida Península Mitre por medios terrestres, marítimos y aéreos, a caminantes individuales y grupos de turismo, quedando exceptuados de esta medida, aquellos organismos e instituciones que estén formalmente incorporados al procedimiento de búsqueda dispuesto por la Justicia Provincial, y llevado adelante por las diferentes fuerzas de Seguridad y entidades en coordinación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.