
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Tierra del Fuego20/04/2025Ushuaia vivió una Semana Santa con gran movimiento turístico, alcanzando un 75% de ocupación hotelera, con una estadía promedio de tres días y un gasto estimado de $320.000 diarios por persona. La ciudad más austral del mundo ofreció una propuesta diversa que combinó naturaleza, deporte, música y espiritualidad, reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Entre las actividades más destacadas se encontró la maratón “Fin del Mundo”, que reunió a más de 450 corredores de todo el país, con circuitos de 10, 21 y 42 km, recorriendo paisajes únicos entre montañas y el canal.
En el plano cultural, el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia fue escenario de un seminario de instrumentos de época dictado por el Consort de la Fundación VíaRegia7, con conciertos breves y gratuitos que sorprendieron al público local y visitante.
El jueves 17, la Subsecretaría de Cultura organizó el espectáculo “Del Pesebre a la Cruz”, una imponente obra musical con 150 artistas en escena, acompañados por la Orquesta Municipal Kayen, el Coral Makus, y el cantante Damián Torres. La puesta en escena estuvo a cargo de los grupos Atahualpa y Flor de Ceibo, y logró una gran convocatoria con entrada libre y gratuita.
Además, los turistas no se perdieron los imperdibles naturales del sur: recorrieron el Parque Nacional Tierra del Fuego, abordaron el tradicional Tren del Fin del Mundo, y navegaron por el Canal de Beagle, donde pudieron apreciar el Faro del Fin del Mundo y visitar la Isla de Lobos y Pájaros.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.