
El hecho ocurrió en una vivienda de Cerro Cortés al 600, en el sector del Tres Banderas, donde además una mujer fue trasladada al hospital y permanece internada.
El hecho ocurrió en una vivienda de Cerro Cortés al 600, en el sector del Tres Banderas, donde además una mujer fue trasladada al hospital y permanece internada.
Ante el frío se recurre a utilizar elementos que pueden provocar una pérdida de monóxido de carbono.
Se trata de un hombre y una mujer los cuales fueron hallados sin vida mientras que el hijo de ambos pelea por su vida.
La familia había dejado el horno prendido para calefaccionar parte del hogar debido a las bajas temperaturas.
El 41 por ciento de las intoxicaciones se originaron debido a problemas en los equipos de calefacción, superando así a otras posibles fuentes de intoxicación, como los calentadores de agua (36%) y las cocinas a gas (21%).
Ante el frío se recurre a utilizar elementos que pueden provocar una pérdida de monóxido de carbono. Las recomendaciones de Defensa Civil Río Grande.
Con las bajas temperaturas es fundamental no ser alcanzado por el enemigo silencioso. Evite calefaccionar los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina.
La muerte por monóxido de carbono constituye una de las principales causas de muerte por envenenamiento y suceden mayormente mientras se duerme. Unas 150 personas mueren por año en Argentina.
Los menores fueron encontrados inconscientes en un cuarto. Fueron asistidos y se encuentran fuera de peligro.
Ante la llegada del invierno el peligro de un envenenamiento crece. El enemigo silencioso se puede evitar.
Profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria dieron consejos para evitar al asesino silencioso, ante la llegada del frío.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.