
Cómo prevenir intoxicarse con monóxido de carbono
Profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria dieron consejos para evitar al asesino silencioso, ante la llegada del frío.
Salud18/06/2018Los profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria brindaron consejos para prevenir al asesino silencioso llamado monóxido de carbono, que este año se cobró la vida de una reconocida periodista y los hijos de un senador nacional.
Desde la Asociación recordaron que el monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico producido por la combustión de los automóviles o camiones, motores pequeños, estufas, calefactores, quemadores, parrillas, braseros, calefactores a gas y chimeneas. Por su composición, si se acumula en ambientes cerrados puede intoxicar a los seres humanos y los animales.
¿Qué síntomas provoca?
Puede producir síntomas como dolor de cabeza, mareos, debilidad, molestias gástricas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. A veces los síntomas se parecen a los de una gripe. Asimismo, inhalar concentraciones altas de CO puede producir pérdida de conciencia e incluso la muerte. El riesgo también ocurre con las personas que se encuentran dormidas ya que pueden intoxicarse sin notar ningún síntoma. Quienes tienen más riesgo de intoxicarse son los niños, las personas con enfermedades cardíacas crónicas, las que padecen anemia o problemas respiratorios crónicos.
¿Cómo prevenirla?
Es fundamental el control de las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos así como mantener los ambientes bien ventilados.
Siempre es importante una correcta instalación y buen funcionamiento de los siguientes artefactos: calefones, termotanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de combustión interna en automóviles y motos, braseros.Examinar especialmente las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas para asegurarse que están permeables y en buen estado.
Es necesario verificar las instalaciones con personal matriculado ya que podrá identificar y corregir los desperfectos de la fuente generadora de monóxido de carbono.Existen distintos signos que muestran que un artefacto no está funcionando bien por eso se vuelve urgente hacer revisar la conexión por un gasista matriculado.
Comprobar que la llama de estufas y hornallas sea siempre de color azul. Si la misma es anaranjada, es una mala señal. Asimismo, lo más notorio en un conducto de gas que no esté bien puesto o mal tapado, es el rastro de una mancha negra en el techo y en la pared (en el recorrido que hace el caño).
¿Cómo actuar ante una intoxicación?
No permanezca en su domicilio y llame al servicio de emergencia. Apague los artefactos de gas, abra ventanas y puertas, y salga a tomar aire fresco inmediatamente. Ante los primeros síntomas recurra inmediatamente al médico.
Consejos para mantener los ambientes ventilados
• Comprobar que los ambientes tengan ventilación hacia el exterior.
• Ventilar toda la casa una vez al día, aunque haga frío.
• Dejar siempre una puerta o ventana entreabierta, tanto de día como de noche, aún cuando haga frío.
• Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas y apagarlas fuera de la casa.
• No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
• No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
• El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
• No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en cuartos cerrados, en sótanos o garages.
• No mantener el motor del auto en funcionamiento cuando el garaje está cerrado. Si su garaje está conectado al resto de su hogar, cierre las puertas.
• No arrojar al fuego plásticos, goma o metales porque desprenden gases y vapor que contaminan el aire.


Entra en vigencia la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos
Salud02/01/2025La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.

Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.

El Gobierno habilitó a prepagas y obras sociales a dejar de inscribir a monotributistas
Salud28/10/2024La medida afecta a nuevos monotributistas, pero para el Gobierno solo se trata de evitar la burocracia a la hora de inscribirse y que luego genera una queja ante la Superintendencia de Salud.

Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ofrecerán servicios de odontología para adultos y niños en caso de emergencia.

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia.

Siccardi justificó el millonario gasto en el nuevo edificio del Concejo: “No tener un espacio, es violencia laboral también”
Tierra del Fuego09/04/2025La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.

La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.

La UTA confirmó que habrá transporte público durante el Paro General convocado por la CGT
Nacionales09/04/2025El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.

El nuevo Centro de Salud Municipal de Ushuaia otorgó más de 1100 turnos en sus primeras 24 horas de funcionamiento
Tierra del Fuego10/04/2025Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.