
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria dieron consejos para evitar al asesino silencioso, ante la llegada del frío.
Salud18/06/2018Los profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria brindaron consejos para prevenir al asesino silencioso llamado monóxido de carbono, que este año se cobró la vida de una reconocida periodista y los hijos de un senador nacional.
Desde la Asociación recordaron que el monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico producido por la combustión de los automóviles o camiones, motores pequeños, estufas, calefactores, quemadores, parrillas, braseros, calefactores a gas y chimeneas. Por su composición, si se acumula en ambientes cerrados puede intoxicar a los seres humanos y los animales.
¿Qué síntomas provoca?
Puede producir síntomas como dolor de cabeza, mareos, debilidad, molestias gástricas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. A veces los síntomas se parecen a los de una gripe. Asimismo, inhalar concentraciones altas de CO puede producir pérdida de conciencia e incluso la muerte. El riesgo también ocurre con las personas que se encuentran dormidas ya que pueden intoxicarse sin notar ningún síntoma. Quienes tienen más riesgo de intoxicarse son los niños, las personas con enfermedades cardíacas crónicas, las que padecen anemia o problemas respiratorios crónicos.
¿Cómo prevenirla?
Es fundamental el control de las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos así como mantener los ambientes bien ventilados.
Siempre es importante una correcta instalación y buen funcionamiento de los siguientes artefactos: calefones, termotanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de combustión interna en automóviles y motos, braseros.Examinar especialmente las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas para asegurarse que están permeables y en buen estado.
Es necesario verificar las instalaciones con personal matriculado ya que podrá identificar y corregir los desperfectos de la fuente generadora de monóxido de carbono.Existen distintos signos que muestran que un artefacto no está funcionando bien por eso se vuelve urgente hacer revisar la conexión por un gasista matriculado.
Comprobar que la llama de estufas y hornallas sea siempre de color azul. Si la misma es anaranjada, es una mala señal. Asimismo, lo más notorio en un conducto de gas que no esté bien puesto o mal tapado, es el rastro de una mancha negra en el techo y en la pared (en el recorrido que hace el caño).
¿Cómo actuar ante una intoxicación?
No permanezca en su domicilio y llame al servicio de emergencia. Apague los artefactos de gas, abra ventanas y puertas, y salga a tomar aire fresco inmediatamente. Ante los primeros síntomas recurra inmediatamente al médico.
Consejos para mantener los ambientes ventilados
• Comprobar que los ambientes tengan ventilación hacia el exterior.
• Ventilar toda la casa una vez al día, aunque haga frío.
• Dejar siempre una puerta o ventana entreabierta, tanto de día como de noche, aún cuando haga frío.
• Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas y apagarlas fuera de la casa.
• No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
• No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
• El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
• No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en cuartos cerrados, en sótanos o garages.
• No mantener el motor del auto en funcionamiento cuando el garaje está cerrado. Si su garaje está conectado al resto de su hogar, cierre las puertas.
• No arrojar al fuego plásticos, goma o metales porque desprenden gases y vapor que contaminan el aire.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.