
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
Las reducciones de vuelos son entre el 30 y el 50 por ciento para esos destinos bajo de la situación del coronavirus.
Nacionales 27/01/2021El Gobierno formalizó la medida que restringen los vuelos de entre 30 y 50% hacia y desde destinos de Estados Unidos, Europa, México y Brasil, debido al rebrote de coronavirus que se da en esos países.
La medida fue formalizada mediante una carta que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le envió a las aerolíneas, por pedido del Ministerio de Salud.
Según indicaron fuentes aeronáuticas a la agencia Télam, la reducción de los vuelos es meramente un hecho formal, dado que, en algunos casos debido a la pandemia, ya se había experimentado una reducción de los servicios y en otros, por decisión, tanto de las autoridades sanitarias locales, como las de algunos países de Europa, se habían suspendido los vuelos como consecuencia de los rebrotes.
De acuerdo a la información que les llegó a las aerolíneas, desde y hacia Estados Unidos, Europa y México, la merma de los servicios será del 30 por ciento, en tanto que para los vuelos regionales con Brasil, la reducción alcanzará el 50 por ciento.
La medida entrará en vigencia este martes, aunque su implementación efectiva, debido a las reprogramaciones de los servicios, sería a partir del primer día de febrero.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
Lanzó dos misiles de crucero desde un submarino y ya habían advertido que los ejercicios surcoreanos son "declaración de guerra".
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
"Llegamos a un punto en que podemos considerar a Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud" dijo la organización.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.