
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
La cantidad de pasajeros que volaron por el país comenzó a descender producto de la economía en crisis.
Economía21/07/2024Según datos proporcionados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el primer semestre de 2024 fue marcado por una significativa disminución en el número de pasajeros que viajan dentro del país, reflejando un cambio drástico respecto al mismo período del año anterior.
Durante los primeros tres meses del año, se observó un inicio prometedor con crecimientos modestos en el número de pasajeros y vuelos de cabotaje. En enero, se registró un aumento del 2%, seguido de un crecimiento del 5,1% en febrero y un 1,4% en marzo, en comparación con el mismo período de 2023.
Sin embargo, a partir de abril se evidenció una tendencia negativa que persistió en los meses siguientes. En abril, la cantidad de pasajeros disminuyó en 135,000 en comparación con el año anterior, marcando un descenso notable. Mayo y junio continuaron la tendencia descendente con caídas interanuales del 22,9% y 21,7%, respectivamente. En conjunto, estos dos últimos meses registraron una pérdida de más de 300,000 pasajeros en relación al mismo período del año previo.
En términos totales, durante los seis primeros meses de 2024 viajaron aproximadamente 7,456,000 personas por el país, lo que representa una reducción de 643,000 pasajeros en comparación con los 8,099,000 registrados en el mismo lapso de 2023. Esta disminución del 7,9% refleja un panorama preocupante para el sector de la aviación nacional, impactado por diversos factores económicos.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.