
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
Lo hizo el legislador Villegas en donde pide información a la Ministra de Salud por el proceso de vacunación. "Los fueguinos merecemos equidad, igualdad y transparencia” afirmó el parlamentario.
Locales 22/02/2021Luego del escándalo ocurrido en la sede del Ministerio de Salud de la Nación durante la gestión de Ginés Gonzáles García, en donde famosos, funcionarios, sindicalistas y empresarios se vacunaron con la vacuna rusa, pese a no estar autorizados y ser personal esencial, el legislador provincial por el Movimiento Popular Fueguino solicitó información a la ministra de Salud Provincial, Judit Di Giglio, por el proceso de vacunación en la Provincia.
El parlamentario lo hizo amparado en la ley provincial N° 653, en el que pide a la funcionaria información sobre dos temas centrales: "transparentar el proceso de vacunación en la provincia - precisando información referida a la cantidad de personas que fueron inoculadas hasta el momento - y detalle de las vacunas que la provincia recibió y su procedencia, además de clarificar si la autoridad sanitaria ya logró individualizar a los grupos objetivos prioritarios de nuestra población a ser vacunados próximamente".
Por otro lado, pide saber "motivos que dieron lugar a la vacunación del Subsecretario de Seguridad Urbana del municipio de Ushuaia, Alejandro Ledesma, hecho que trascendió públicamente y causó gran inquietud, ya que el actual funcionario hace ya 6 años no cumple funciones en el ámbito sanitario, lo que amerita una explicación respecto del criterio de selección para la inoculación del funcionario".
“Los fueguinos merecemos equidad, igualdad y transparencia” señaló Villegas, al tiempo que sentenció, “creo que es necesario despejar cualquier tipo de duda o inquietud, ante la posible sospecha de la presencia de arbitrariedades o privilegios durante el proceso de vacunación en nuestra Provincia”.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.