
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Las tres mujeres fueron detenidas en Gdor. Paz casi Piedrabuena por el delito de flagrancia.
Policiales06/03/2021Tres militantes feministas fueron detenidas en esta madrugada en la calle Gdor. Paz casi Piedrabuena, acusada de realizar graffitis sobre el frente de un local.
Fuentes policiales indicaron que el hecho ocurrió alrededor de las 01:10 horas cuando una comitiva policial perteneciente a la Comisaría Primera logró demorar a las tres mujeres, por graffitis en dos paneles vidriados del local ubicado en Gdor. Paz N° 1010, lo que constituye un delito contra la propiedad privada.
Por lo sucedido, la Fiscalía de turno dispuso que se dé trámite de Flagrancia y deberán presentarse ante la Justicia.
En tanto, el Gobierno emitió un comunicado expresando que "este Gobierno ha hecho de la ampliación de derechos una premisa fundamental en sus políticas, para la inclusión social e igualdad de oportunidades, y así responder a demandas históricas".
"Pedimos que prime el respeto entre vecinos que cumplen diferentes funciones y que la búsqueda de entendimiento sea mediante el diálogo", agregó.
Sobre la actuación policial, el Gobierno dijo que "el mismo se debió a la detección de un hecho de flagrancia, el cual está regido por normativas específicas".
"En cumplimiento de sus deberes de funcionarios públicos, luego de la denuncia de un vecino e informada la Fiscalía de turno, se procedió de acuerdo a orden judicial", señaló.
"Instamos a los diferentes sectores sociales que reclaman por la ampliación de derechos, a hacerlo de manera pacífica, respetando los espacios públicos y privados", dijo el Gobierno.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El acusado, de 37 años, fue detenido en Río Grande y continuará preso. Cuando fue la policía a buscarlo, estaba escondido debajo de la cama de la víctima.
El rodado había sido sustraído de un taller mecánico y gracias una investigación se pudo recuperar e identificar a los presuntos delincuentes.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.
Un ex trabajador del municipio, recientemente desvinculado, protagonizó una dramática protesta en reclamo de ayuda y respuestas oficiales.
El siniestro ocurrió en una zona boscosa cercana a la Planta Potabilizadora N.º 3 “Arroyo Grande”.
El sospechoso fue identificado como Martín Ezequiel Zapico. Intentó escapar ingresando a un supermercado, pero fue interceptado por la Policía.
El asesino sería un adolescente de 17 años el cual fue detenido en una vivienda de Arroyo La Misión al 3400. Durante el hecho, hubo una persona herida y quedó aprehendida como parte de la investigación.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.