
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Desde la organización ambientalistas reclamaron a los gobiernos provinciales y el nacional "poner todos los recursos disponibles para frenar este ecocidio e investigar las causas de tantos focos simultáneos".
Nacionales10/03/2021Tras los dantescos incendios forestales que suceden en la Comarca Andina, Greenpeace salió a reclamar que se cataloguen como delito penal tanto a los desmontes como los incendios forestales; y que se obligue a los responsables a la restauración de los bosques nativos destruidos.
“Es una catástrofe. Hay que penalizar la destrucción de bosques ya. Los gobiernos provinciales y nacional deben poner todos los recursos disponibles para frenar este ecocidio e investigar las causas de tantos focos simultáneos. Evidentemente las altas temperaturas, la sequía y la gran cantidad de plantaciones de pino colaboraron para este desastre. Por otra parte, es necesario ampliar significativamente los fondos y la infraestructura destinados a la prevención y lucha contra el fuego”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
En la tarde de ayer se activaron incendios forestales en El Hoyo, en los barrios Las Golondrinas y Cerro Radal de Lago Puelo, en Cholila y en Epuyén (Chubut). Los fuertes vientos propagaron las llamas rápidamente, arrasando bosques y varias viviendas. Hay varios evacuados y heridos, algunos de gravedad. Aún hay varias personas desaparecidas. Por otra parte, el domingo se desató un incendio forestal cerca de El Bolsón (Río Negro), que avanzó rápidamente hacia El Maitén (Chubut), y ya arrasó cerca de 2.000 hectáreas de bosques, plantaciones de pinos y pastizales. Varias chacras fueron afectadas.
“Los incendios forestales se repiten todos los años, y se agravan por el cambio climático. Los bosques se encuentran cada vez más amenazados por las quemas provocadas por fenómenos naturales y la actividad humana, ya sea por negligencia o de manera intencional. Las multas no son suficientes para desalentar incendios y desmontes” agregó Giardini.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.