
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Sucedió detrás de Diarco de Río Grande en donde un chofer de una reconocida empresa y un conductor de un flete realizaban la maniobra de traspaso de los cigarrillos.
Policiales16/04/2021Efectivos de la Policía Provincial detuvieron infraganti a 4 personas y decomisaron 500 cartones de cigarrillos, cuando procedían a traspasar la mercadería detrás del mayorista Diarco.
Fuentes policiales indicaron que el hecho sucedió este jueves alrededor de las 23 horas, cuando personal policial de la Comisaría Segunda realizaba tareas de prevención y observaron que detrás del mayorista se encontraba estacionado un camión de la empresa Expreso Oro Negro y un taxiflet, junto con personas trasladando bolsas oscuras y de gran porte.
Al acercarse, las personas que participaban del traspaso de las bolsas se dieron a la fuga. Sin embargo, el rápido accionar policial hizo que minutos más tarde se detuvieran a Mario Wehrhahne (53) dueño del taxiflet "El Chino", al transportista Víctor Rivarolo (31) de la empresa Oro Negro, y en inmediaciones a María Salazar (47) y Agustín Carnavalini (22) que se encontraba oculto en unos escombros.
Por el hecho, se convocó a personal de la División Narcocriminalidad y Delitos Federales Río Grande quienes a su vez solicitaron la presencia de personal de Aduana, ya que se podría estar frente una posible maniobra confrontada con la Ley N° 22.415 (Código Aduanero).
Por su parte, la Fiscalía y la jueza federal, Dra. Burruto, dispusieron la detención en carácter de incomunicados de todos los detenidos y proceder el trasladado de los rodados, como así también los cigarrillos a un depósito.
Una vez en depósito fiscal Jow Kon, se comenzó con la inspección de los rodados, obteniéndose un total de 58 bultos envueltos en bolsas de consorcio color negro, los cuales portaban cada uno 500 cartones de cigarrillos de diferentes marcas (un total de 29.000 atados).
Las cuatro personas quedaron detenidas en carácter de comunicados.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El acusado, de 37 años, fue detenido en Río Grande y continuará preso. Cuando fue la policía a buscarlo, estaba escondido debajo de la cama de la víctima.
El rodado había sido sustraído de un taller mecánico y gracias una investigación se pudo recuperar e identificar a los presuntos delincuentes.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.
Un ex trabajador del municipio, recientemente desvinculado, protagonizó una dramática protesta en reclamo de ayuda y respuestas oficiales.
El siniestro ocurrió en una zona boscosa cercana a la Planta Potabilizadora N.º 3 “Arroyo Grande”.
El sospechoso fue identificado como Martín Ezequiel Zapico. Intentó escapar ingresando a un supermercado, pero fue interceptado por la Policía.
El asesino sería un adolescente de 17 años el cual fue detenido en una vivienda de Arroyo La Misión al 3400. Durante el hecho, hubo una persona herida y quedó aprehendida como parte de la investigación.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.