
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Se trata del "grupo estratégico" integrado por fuerzas de seguridad y armadas: Gendarmería; Prefectura; Policía Federal; Policía Provincial y PSA y docentes.
Tierra del Fuego26/04/2021Autoridades del Ministerio de Salud llevan adelante la vacunación contra el coronavirus para el "personal estratégico", el cual está integrado por las fuerzas de seguridad y docentes,
Al respecto, la directora de Promoción de Salud, Marina Goyogana, explicó que “se está llevando adelante la inmunización a personal estratégico, es decir, “Fuerzas de Seguridad y Armadas: Gendarmería; prefectura; Policía Federal; Policía Provincial y PSA y docentes”.
A su vez, remarcó que “es decisión del Gobernador no incluir dentro del personal estratégico -en esta etapa- a integrantes de planta política y del gabinete provincial que no tengan factores de riesgo”.
“Se trabajó previamente de manera articulada con los ministerios de Educación, Cultura Y Ciencia y Tecnología; y el de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, para relevar los datos de las personas y desde Salud ir convocando al personal”, aseguró.
Respecto a los grupos que conforman este rango, detalló que “en el caso de los docentes iniciaremos en el transcurso de esta semana y primeramente se llamarán a personas mayores de 45 años de Nivel Inicial, EGB1 y Especial”.
A su vez, reiteró que de manera paralela la convocatoria está destinada a mayores de 60 años y en este caso, quienes deseen vacunarse voluntariamente, pueden solicitar el turno a través del link https://vacunate.tierradelfuego.gob.ar/ o en forma telefónica al 0800-333-0358, de lunes a viernes en el horario de 10 a 20, en Río Grande al WhatsApp 2964-579195 y en Ushuaia al 2901-604075, en el horario de 10 a 16. En Tolhuin, de lunes a viernes en el horario de 8 a 20 de manera presencial en vacunatorio del CAT y vía telefónica o whatsapp al 2901- 41 2878 en el horario de 8 a 16.
Por otra parte recordó que sigue vigente la pre-inscripción a través del enlace https://www.tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf/ para personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.
Las patologías de riesgo:
► Enfermedad cardíaca crónica (insuficiencia cardíaca, cardiopatía congénita, reemplazo valvular, valvulopatía severa, enfermedad coronaria, arritmia severa/dispositivos).
► Diabetes.
► Obesidad IMC >=35.
► Insuficiencia renal crónica severa en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
► Enfermedad Respiratoria Crónica (Epoc grave, Asma grave, Displasia Broncopulmonar grave, Pulmón Único).
► Cirrosis
► Trasplante de órganos sólidos, o en lista de trasplante
► Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.