
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
La obra tiene un plazo de ejecución de 10 meses y beneficiará a 400 familias del sector de Ushuaia.
Locales 16/05/2021El gobernador, Gustavo Melella, firmó el pasado viernes el inicio del proceso de licitación de la obra de redes de agua y cloaca para cuatro barrios del sector de Andorra de Ushuaia, por un monto de 65 millones de pesos y que beneficiará a 400 familias.
El mandatario explicó que las obras tendrán un beneficio en los barrios Bajada de Los Maestros, Nuestro Lugar, La Pradera y Santa Rosa; donde se llevarán adelante las intervenciones, ya que la obra tiene un plazo de 10 meses.
Al respecto, Melella manifestó la importancia de instalar la infraestructura en el lugar, asegurando que “si bien estamos en medio una pandemia, tenemos que avanzar porque entendemos que no contar con estos servicios hace que todo sea mucho más difícil para las familias”.
En este sentido explicó que actualmente estos barrios son abastecidos con agua potable mediante camiones cisternas, y no cuentan con una red cloacal. “La obra contempla la conexión domiciliaria para cada vecino y vecina, junto a quienes estaremos trabajando codo a codo para brindarles una mejor calidad de vida”.
Agregó además que estos trabajos, se enmarcan en una tarea vinculada a promover la regularización de los distintos barrios, “con una clara visión de llevar primero los servicios y luego de poder construir comunidad. Esto para nosotros significa que quienes viven en los barrios puedan contar con su centro de salud, su comisaría, con espacios para el desarrollo de actividades, y todo lo que ello implique”.
Por su parte, el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra refirió que la obra tiene previsto iniciar una vez terminada la veda invernal y será ejecutada con fondos provinciales. "Se trata de una obra importante, ya que mejorará sustancialmente la calidad de vida de estas familias. Además permitirá sanear ese sector del Valle de Andorra, mejorando las condiciones ambientales de la zona",destacó.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
Los distintos partidos sellaron sus acuerdos, entre el ellos el justicialismo y el radicalismo de FORJA. Juntos Por el Cambio se presentará con el PRO.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.