
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
El Ministro de Turismo y Deportes aseguró que se implementará la segunda edición que permite la devolución del 50% de los viajes por turismo.
Nacionales11/06/2021Este jueves se llevó adelante la asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo, en la que se anunció la segunda edición de PreViaje, el programa que ofrece a los viajeros que reserven servicios turísticos y obtener una devolución un crédito por el 50% de lo gastado.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, donde participaron autoridades de las provincias, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la presidenta del Consejo Federal de Turismo (CFT), Claudia Grynszpan; el coordinador del CFT, Javier Espina; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.
Allí se anunció la segunda edición de PreViaje, que el año pasado se implementó y por el cual el Estado invirtió $15 mil millones de pesos. Además, se implementará una línea de apoyo para gastos corrientes a empresas del sector, que contará con una inversión de $2 mil millones.
"PreViaje es una herramienta extraordinaria gracias a la cual logramos sostener y poner en funcionamiento a las empresas en un contexto muy delicado. Gracias a la excelente repercusión, tanto en la Argentina como en países del exterior que mostraron interés en replicar la medida, es que decidimos ir por más y apostar a una segunda edición", subrayó Lammens.
Además, sostuvo: "Estamos trabajando para dar previsibilidad al sector porque sabemos estamos atravesando una situación muy delicada y desde el Estado nacional los seguimos acompañando". Y de cara a la temporada de invierno, Lammens subrayó: "Estamos trabajando para que haya temporada porque sabemos el impacto directo que tiene en las economías locales. Tenemos una gran expectativa en cómo avanza el proceso de vacunación, pero dependemos de la situación sanitaria".
En tanto, Grynszpan destacó: "Ante las realidades diversas que se viven en nuestras provincias, me parece fundamental la posibilidad de realizar este encuentro para escuchar las situaciones particulares y poner en común propuestas frente a los desafíos que tenemos por delante".
Durante el encuentro, también, se repasaron las medidas de acompañamiento al sector como el REPRO 2, la línea de créditos para PyMEs turísticas con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación, la quinta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) y el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos, entre otros.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.