
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Entre las medidas dispuso el permiso de reuniones sociales de hasta 10 de personas en domicilios particulares y quinchos con 30 personas como máximo.
Tierra del Fuego26/06/2021El Gobierno dio a conocer este sábado las nuevas disposiciones y recuerda las medidas vigentes por la segunda ola del coronavirus, en la cual Tierra del Fuego se encuentra dentro de Riesgo Epidemiológico y Sanitario Medio.
Los alcances de la aplicación de las medidas dispuestas son de acuerdo al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 411/21 y rigen desde este sábado 26 de junio al 09 de julio de 2021.
De acuerdo con las nuevas medidas:
► Se permiten las reuniones sociales en domicilios particulares con un máximos de 10 personas.
► Las actividades deportivas al aire libre, podrán practicarse sin límite de participantes.
► Se amplía la actividad de quinchos y salones con un máximo de hasta 30 personas.
La disposiciones que continuarán:
► Continúa restringida la circulación de personas entre la 1 y las 6 de la mañana, a excepción de las personas afectadas a servicios esenciales.
► Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios podrán continuar realizándose en tanto tengan un protocolo de funcionamiento aprobado.
► Los locales gastronómicos, restaurantes, bares, podrán funcionar hasta la 1 de la mañana con un tope de diez comensales por mesa.
► Los delivery no podrán circular entre la 1 y las 6 horas de la mañana.
► Se permite la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados, con hasta 20 personas, manteniendo el distanciamiento mínimo de metros entre los y las participantes.
► Las competencias deportivas nacionales, regionales y provinciales, en lugares cerrados o abiertos podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados.
► Los gimnasios, eventos religiosos, cines, teatros, centros culturales y afines, podrán continuar con sus actividades a razón de 1 persona por cada 4 metros cuadrados.
► En los eventos religiosos el tope será de 50 concurrentes.
► Están permitidas las actividades y excursiones turísticas en grupo mediante empresas habilitadas que cuenten con protocolos aprobados.
► Los casinos deberán permanecer cerrados entre la 1 y las 6 horas de la mañana.
► Continúan suspendidas las actividades de bingos y discotecas.
► Los actos escolares por motivos de celebraciones nacionales o provinciales podrán realizarse previa aprobación del protocolo que deberán remitir a [email protected].
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.