
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Estiman que el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia contribuirá a la subida general del nivel del mar en 10 a 18 centímetros.
Mundo03/08/2021El cambio climático provoca altas altas temperaturas en el Ártico donde se registra un deshielo masivo y que provocará también la subida general del nivel del mar en 10 a 18 centímetros de acá al 2100.
Con el cambio climático alimentando las altas temperaturas en el Ártico, Groenlandia perdió la semana pasada una cantidad masiva de hielo, con 5,1 cm de agua, dijeron los científicos.
Fue la tercera mayor pérdida de hielo de Groenlandia en un solo día desde 1950. Los otros dos récords, también en la última década, ocurrieron en 2012 y 2019.
Desde el miércoles (28.07.2021), el casquete glaciar que cubre el vasto territorio ártico se ha derretido unos 8.000 millones de toneladas cada día, el doble del ritmo medio durante el período estival, según datos de Polar Portal, una herramienta de modelización gestionada por institutos de investigación daneses.
Según el instituto meteorológico danés DMI, en los últimos días se han registrado en el norte de Groenlandia temperaturas inusuales de más de 20 grados, con récords locales.
En el pequeño aeropuerto de Nerlerit Inaat, en el noreste de Groenlandia, el mercurio alcanzó los 23,4 grados centígrados el jueves, el nivel más alto desde que la estación meteorológica comenzó los registros y superior a la temperatura máxima registrada en Dinamarca ese día.
AFP / Reuters
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.