
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
La reapertura de la mesa paritaria buscará dar mejoras laborales en la administración pública de cara al segundo semestre del año.
Locales 04/08/2021El Gobierno abrió la mesa paritaria con el escalafón seco con miras de establecer mejoras laborales en la administración pública de cara al segundo semestre del año.
En el encuentro participaron el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, junto al Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín y el Secretario de Coordinación Política, Walter Garay. Estuvieron asimismo presentes representantes de los gremios con representación sindical en el sector.
El ministro Fernández, luego de la mesa compartida, destacó la decisión del Gobernador Gustavo Melella de sostener el Plan de Recuperación del Salario en el marco de las paritarias, y la buena voluntad de continuar en el diálogo con los trabajadores con el fin de encontrar nuevos puntos de encuentro que redunden en beneficio de toda la comunidad.
“Estamos contentos porque volvemos a pensar en sumar al salario de los trabajadores administración pública. La mejora del ingreso de los trabajadores forma parte de un plan que tiene que ver con fortalecer los vínculos entre unos y otros”, dijo el funcionario.
“Iremos trabajando respecto de las propuestas que tengamos unos y otros hasta llegar a acordar. Los números finales surgirán a partir de las mesas de diálogo, en las cuales siempre ha primado el respeto mutuo y la buena fe. El primer semestre ha sido muy bueno, superamos la pauta anual de inflación que estaba estipulada. Vamos a seguir trabajando en este sentido llevándole tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras”, garantizó el Ministro de Finanzas Públicas.
“Sabemos el sector público provincial venía muy relegado en los últimos años. Hemos dado pasos muy importantes en este sentido y el compromiso es seguir por este camino”, recalcó el funcionario provincial.
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
El aumento corresponde a la Ley de Movilidad y un jubilado de la mínima percibirá $ 70.938 en bruto a partir del próximo mes.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos" dijo en un acto la Vicegobernadora.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
La concejala reelecta por el PJ, Laura Avila, se refirió a los resultados obtenidos luego del recuento de preferencias de las elecciones 2023.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.