
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
Las viviendas se prometen entre el 2021-2023, en el marco del programa federal Casa Propia.
Buenos Aires11/08/2021El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y al secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, recibieron este miércoles al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con quién firmaron una serie de compromisos para la construcción de 450 viviendas en todo el territorio provincial.
Según se informó, las mismas forman parte de las soluciones habitacionales que Nación y Provincia se comprometieron a ejecutar durante el trienio 2021-2023, en el marco del programa federal Casa Propia, cuya adhesión tuvo lugar a principios de año, momento en que también suscribieron al Fondo Nacional Solidario de la Vivienda para generar un sistema de recupero del financiamiento aportado por el Estado.
Además, la Secretaría de Hábitat le entregó las actas de No Objeción tanto del proceso licitatorio como del contrato de obra para que pueda iniciar la construcción de otras 16 viviendas en la localidad de Ushuaia que forman parte "Proyecto Eficiencia Energética y Energía Renovable en la Vivienda Social Argentina". Para ellas, el Gobierno Nacional invertirá más de $149 millones de pesos.
Al concluir la reunión, el gobernador destacó “la predisposición del ministro con la provincia, la mirada federal con la que trabaja y la importancia de un Estado presente invirtiendo en viviendas para combatir la necesidad habitacional y la especulación del mercado”. Además, detalló que “es una de las épocas históricas de mayor construcción de viviendas en la provincia, que implica no sólo el acceso a las mismas sino la generación de trabajo y un movimiento económico muy importante”.
Por su parte, Ferraresi detalló que “a través de esta agenda de políticas para el desarrollo territorial y el hábitat junto a nuestros gobernadores y gobernadoras, podremos finalmente poner el acceso a la vivienda como un derecho y garantizarles a las familias argentinas la posibilidad su casa propia”.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.