
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Fue aceptada en mandatos en las asambleas escolares. Cubino celebró el acuerdo y Fernández dijo que el incremento salarial "es un enorme esfuerzo del Estado provincial".
Tierra del Fuego09/09/2021Tras varios días de conflictos, los docentes agremiados en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) aceptaron el aumento salarial ofrecido por el Gobierno en el marco de las paritarias libres.
La aceptación del ofrecimiento salarial fue del 56,97% frente al 43,03% en una votación realizada mandatos en las asambleas escolares, y donde se contabilizaron más de 170 mandatos en el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, destacó la instancia paritaria “que ha sido fundamental para la recuperación salarial docente. Es importante sostener este espacio de trabajo conjunto en materia salarial y de las mejoras para el sector”.
“A la vez reconocemos el enorme compromiso de la docencia fueguina en este tiempo tan complejo que nos toca transitar y que ha puesto esfuerzo y profesión para acompañar las trayectorias escolares”, rescató Cubino quien recordó al mismo tiempo que si bien “queda seguir mejorando”, a la vez “se van dando resultados firmes en la titularización docente para muchos y muchas que esperan hace años está estabilidad”.
Cubino recordó en cuanto al acuerdo que se estará “superando la inflación proyectada para todo el año 2021 y al igual que los aumentos otorgados en el año en curso ha sido volcado casi íntegramente en el Básico de cada categoría mediante el aumento del Valor Índice, a la vez que se acordó abrir una nueva mesa de diálogo en el mes de diciembre”.
Salario docente
De acuerdo a lo propuesto, a partir de las variables, el salario conformado del Maestro ingresante con la mínima antigüedad alcanzará los $51.363,94 retroactivo a agosto del año en curso y $55.306,29 en Septiembre. Mientras que la Hora Cátedra pasaría a estar remunerada con $2.445,90 en agosto y $2.633,63 en Septiembre.
En el acuerdo además se ratificará la continuidad del pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, incrementando el mismo a $5.000 retroactivo al 1º de agosto por cada cargo y el proporcional por hora cátedra $263,16.
Esta propuesta representa un aumento del orden del 20,07% respecto al salario actual, y un incremento anualizado final para el año 2021 del orden del 62,31% para el cargo “Base” de docente ingresante, siendo mayor este porcentaje en función de la antigüedad.
El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, que estuvo al frente también de las negociaciones salariales destacó “la capacidad de apertura y entendimiento del Sindicato frente a una propuesta superadora que presentamos, donde se produce un enorme esfuerzo del Estado provincial para mantenerse en la senda de la recuperación salarial de los sueldos de los agentes públicos, tan relegados durante años”.
Fernández recordó que “fuimos atravesados por una pandemia y las consecuencias negativas que ello implica, donde el Estado provincial atendió a toda la comunidad en todas las necesidades que surgieron, y seguirá haciéndolo. Pero asimismo no se han dejado de presentar propuestas con mejoras salariales históricas para las y los servidores públicos, porque esto es una decisión política que sostendremos”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.