
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Fue aceptada en mandatos en las asambleas escolares. Cubino celebró el acuerdo y Fernández dijo que el incremento salarial "es un enorme esfuerzo del Estado provincial".
Locales 09/09/2021Tras varios días de conflictos, los docentes agremiados en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) aceptaron el aumento salarial ofrecido por el Gobierno en el marco de las paritarias libres.
La aceptación del ofrecimiento salarial fue del 56,97% frente al 43,03% en una votación realizada mandatos en las asambleas escolares, y donde se contabilizaron más de 170 mandatos en el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, destacó la instancia paritaria “que ha sido fundamental para la recuperación salarial docente. Es importante sostener este espacio de trabajo conjunto en materia salarial y de las mejoras para el sector”.
“A la vez reconocemos el enorme compromiso de la docencia fueguina en este tiempo tan complejo que nos toca transitar y que ha puesto esfuerzo y profesión para acompañar las trayectorias escolares”, rescató Cubino quien recordó al mismo tiempo que si bien “queda seguir mejorando”, a la vez “se van dando resultados firmes en la titularización docente para muchos y muchas que esperan hace años está estabilidad”.
Cubino recordó en cuanto al acuerdo que se estará “superando la inflación proyectada para todo el año 2021 y al igual que los aumentos otorgados en el año en curso ha sido volcado casi íntegramente en el Básico de cada categoría mediante el aumento del Valor Índice, a la vez que se acordó abrir una nueva mesa de diálogo en el mes de diciembre”.
Salario docente
De acuerdo a lo propuesto, a partir de las variables, el salario conformado del Maestro ingresante con la mínima antigüedad alcanzará los $51.363,94 retroactivo a agosto del año en curso y $55.306,29 en Septiembre. Mientras que la Hora Cátedra pasaría a estar remunerada con $2.445,90 en agosto y $2.633,63 en Septiembre.
En el acuerdo además se ratificará la continuidad del pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, incrementando el mismo a $5.000 retroactivo al 1º de agosto por cada cargo y el proporcional por hora cátedra $263,16.
Esta propuesta representa un aumento del orden del 20,07% respecto al salario actual, y un incremento anualizado final para el año 2021 del orden del 62,31% para el cargo “Base” de docente ingresante, siendo mayor este porcentaje en función de la antigüedad.
El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, que estuvo al frente también de las negociaciones salariales destacó “la capacidad de apertura y entendimiento del Sindicato frente a una propuesta superadora que presentamos, donde se produce un enorme esfuerzo del Estado provincial para mantenerse en la senda de la recuperación salarial de los sueldos de los agentes públicos, tan relegados durante años”.
Fernández recordó que “fuimos atravesados por una pandemia y las consecuencias negativas que ello implica, donde el Estado provincial atendió a toda la comunidad en todas las necesidades que surgieron, y seguirá haciéndolo. Pero asimismo no se han dejado de presentar propuestas con mejoras salariales históricas para las y los servidores públicos, porque esto es una decisión política que sostendremos”.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.