
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La Justicia decidió que Stoyanov Petrov y Borges Pantoja continúen tras las rejas ante el posible riesgo de fuga y por no tener arraigo en la ciudad.
Tierra del Fuego16/09/2021El juez de Instrucción Nº 3 de Ushuaia, Federico Vidal, decidió mantener en carácter de detenidos a Plamen Stoyanov Petrov de nacionalidad búlgara y de Bárbara Alejandrina Borges Pantoja de Venezuela, quienes están acusados de clonar tarjetas de créditos y realizar compras en comercios de la Ushuaia. Ambos fueron detenidos cuando pretendían tomar un vuelo.
El magistrado tomó declaración indagatoria este miércoles a ambos imputados en la causa por estafa. Stoyanov Petrov, conocido por ser parte de la banda de hackers que años atrás llegó a apropiarse de miles de dólares de la cuenta bancaria del magnate estadounidense Bill Gates, se negó a declarar, mientras que Borges Pantoja declaró y negó haber cometido algún delito.
Tras la indagatoria, el magistrado resolvió mantener la detención de los imputados, ante el posible riesgo de fuga y por no tener arraigo en la ciudad.
Por su parte, el fiscal Daniel Curtale requirió investigar luego que se denunciara que hubo aproximadamente 20 operaciones comerciales que damnificaron en los últimos días a distintas empresas y comercios de Ushuaia, entre las intentadas y realizadas, con tarjetas de crédito qué podrían ser apócrifas.
Según informó el fiscal, varias de las compras “serían por importe mediano o alto y tendrían que ver con productos o servicios relacionados con actividades invernales”.
Curtale precisó que la sospecha se centra debido a que, “por la naturaleza y particular modalidad de las operatorias, así como el tipo de falsificación, aludiría a ilícitos que requieren un nivel de conocimiento especial”.
La fiscalía realizó las respectivas imputaciones con las primeras informaciones policiales, sin perjuicio de evaluar el caso más detenidamente con la mayor información que se vaya colectando a fin de precisar o ampliar el objeto procesal a investigar.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.