
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Un húngaro y una venezolana, están acusados de clonar tarjetas de crédito y débito con las cuales realizaron compras por 200 mil pesos en comercios de Ushuaia. Fueron detenidos cuando iban a abordar un avión.
Policiales15/09/2021El responsable de la división de delitos complejos de la Policía de la provincia, Comisario Víctor Cárdenas, dio esta mañana precisiones sobre la detención de un hombre húngaro y una joven venezolana, acusados de estafas con tarjetas de crédito y débito en Ushuaia, con las que realizaron compras de indumentarias y otros productos en comercios de la ciudad por la suma aproximada de 200 mil pesos.
“Tras una alerta recibida por el departamento de prevención de fraude de Red Link, la división a mi cargo desplegó tareas de investigación que permitió la identificación de una pareja de turistas que realizó compras fraudulentas mediante tarjetas de crédito y débito clonadas”, explicó el efectivo en una rueda de prensa.
Desde la fuerza policial confirmaron que los delincuentes, Plamen Stoyanov Petrov (44) de nacionalidad búlgara y Bárbara Alejandrina Borges Pantoja de Venezuela, realizaron alrededor de 20 operaciones fraudulentas en Ushuaia por un valor aproximado de 200 mil pesos, lo que permitió dar intervención al Juzgado de Instrucción 3 del Distrito Judicial Sur que libró una orden de requisa a la pareja identificada.
“Con la orden de requisa, la policía de la provincia pudo demorar a los turistas identificados en el Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia, con un resultado altamente positivo, ya que muchas prendas de vestir concordaban con las denuncias de compras fraudulentas en los locales de la cuidad”, afirmó el comisario Cárdenas.
“Se tomó conocimiento hace pocos días de la situación acaecida, ya que las dos personas arribaron, según registros, el viernes pasado a la ciudad, sin embargo, están radicados según Nación desde 2012”, indicó.
Por otro lado, el comisario confirmó que “se está solicitando a Interpol información acerca del ciudadano búlgaro, ya que según medios nacionales e internacionales, el mismo ha esta involucrado en una presunta estafa al empresario internacional Bill Gates”.
Para finalizar Cárdenas informó que “en este momento los estafadores se encuentran alojados en sede policial y durante la jornada se tomará declaración indagatoria a la pareja”.
Stoyanov Petrov fue detenido en el 2011 en Paraguay, acusado de ser el líder de los hacker de Bulgaria y ser participe de la clonación de una tarjeta de crédito de la cuenta bancaria del magnate estadounidense Bill Gates. En un procedimiento a cargo de agentes del departamento de Lucha Contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía de Paraguay, requisaron decenas de tarjetas clonadas y casi US$ 90.000 que extrajeron de cajeros automáticos.
Desde la División de Delitos Complejos instaron a la comunidad a estar atenta y denunciar al 101 cualquier tipo de estafas, que en época de pandemia han proliferado, sobre todo las virtuales en redes sociales y los llamados telefónicos de supuestas entidades bancarias.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Efectivos de Bomberos de la Policía debieron abrir la cabina para rescatar al conductor el cual había sufrido un vuelco del rodado.
El sospechoso fue sorprendido descartando documentación robada y tenía en su poder mercadería sustraída de un hotel céntrico.
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 2978, en cercanías a Tolhuin y movilizó a diversos servicios de emergencia y fuerzas de seguridad.
El incidente de un colectivo de la empresa "Polar" ocurrió en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.