
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
El importante incendio se desarrolla desde esta madrugada en el aserradero Litoral a 100 metros de la Ruta Nacional 3 KM 2936. La Policía pide precaución en la zona.
Policiales 29/09/2021Bomberos de las tres ciudades de la Provincia se encuentran trabajando desde esta madrugada contra un incendio desarrollado en el aserradero Litoral a 100 metros de la Ruta Nacional 3 KM 2936, en inmediaciones a la ciudad de Tolhuin.
Desde la Federación de Bomberos confirmaron que raíz del ígneo se activó la Coordinación Única de Operación (CUO) ya que en el lugar, un gran incendio se está produciendo en un acopio de madera de dicha empresa que, por los fuertes vientos, demanda la tarea del sistema de bomberos de Tierra del fuego.
"El servicio de Bomberos Voluntarios de toda la provincia se encuentra en plena tarea de extinción con diferentes dotaciones colaborando con Bomberos Voluntarios de Tolhuin. A dichas tareas se les sumaron personal del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Río Grande, y tres cisternas con personal de Bomberos Voluntarios 2 de Abril, Bomberos Voluntarios Zona Norte y Bomberos Voluntarios de Ushuaia", indicaron en un comunicado.
Por otro lado, el CUO de Bomberos Voluntarios de la Provincia puso en conocimiento de la situación al CUO NACIONAL, Coordinación Única de Operaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, como protocolo de las acciones que se están realizando, quedando estos a disposición de cualquier requerimiento.
Desde la Policía solicitaron a quienes circulan por Ruta Nacional N° 3 entre Tolhuin y RíoTurbio, que extremen las medidas de precaución al transitar por el lugar, debido a que registran paso las distintas autobombas y vehículos de emergencias por el incendio.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
El ígneo se desató por problemas eléctricos y por el hecho no hubo personas heridas.
Sucedió en la calle Austral al 2000 donde no hubo personas heridas. Se presume que el incendio fue accidental.
El ígneo sucedió en Isla del Atlántico Sur al 2100 y se inició producto de un mal funcionamiento de un calefón. No hubo personas heridas.
El siniestro tuvo lugar en las casillas 76 y 78. No resultaron personas lesionadas ni afectadas por el fuego.
El trágico hecho sucedió en la calle Río Gallegos al 600 y la víctima fue identificada como Hugo Ruiz.
El incendio sucedió sobre la ampliación del centro deportivo y habría comenzado por una chispa de soldadura.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.