
Infraestructura y digitalización de pymes, las barreras para el crecimiento de la economía digital
Estudio revela que el talento también es uno de los principales obstáculos para la transformación digital.
Tenés que saber29/09/2021Estudios recientes han encontrado que las brechas de infraestructura digital y los desafíos para que las pequeñas y medianas empresas adopten las últimas tecnologías digitales se consideran las principales barreras para el crecimiento de la economía digital, manifestaron expertos de la industria en la conferencia Digital Innovation Day 2021.
Los hallazgos se basan en gran medida en los conocimientos de estudios realizados por Huawei y por las investigaciones de observadores y analistas de la industria, como Boston Consulting Group (BCG) y otros.
El talento es una de las principales barreras para el crecimiento de la economía de la innovación impulsada por las tecnologías digitales explosivamente transformadoras, según los resultados de una encuesta de BCG que abarcó a 1,775 gerentes y ejecutivos del sector de las TIC.
“Según la investigación, el alcance y la calidad de la reserva de talento digital de un país parece ser el factor clave para mejorar el crecimiento del ecosistema de innovación de un país. Además, un gobierno proactivo y un sector privado eficaz también son esenciales para una hoja de ruta para el desarrollo de la economía digital”, dijo Andrew Williamson, vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei Technologies.
Los datos muestran que la economía digital ha estado creciendo constantemente más rápido que la economía tradicional durante varios años. La pandemia de COVID-19 solo ha acelerado en gran medida esta transición digital. Para muchas pequeñas y medianas empresas, ha sido "digitalizarse u oscurecerse".
Infraestructura como la banda ancha fija, la banda ancha móvil y la computación en la nube se han vuelto cruciales para el desempeño económico. Para 2030, se espera que 5G contribuya entre el 2 y el 5 por ciento del PIB mundial, la IA contribuirá con alrededor del 15 por ciento, mientras que la IoT contribuirá entre el 12 y el 15 por ciento. Se espera que Blockchain contribuya con alrededor del 4 por ciento.
“La convergencia de tecnologías como las redes, la inteligencia artificial y la nube producirá un crecimiento explosivo en el sector digital, y también vemos que estas tecnologías unen fuerzas con los avances tecnológicos en el sector de las energías renovables”, dijo César Funes, vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei Latinoamérica y el Caribe.
Algunos gobiernos están poniendo lo digital en el centro de sus programas de recuperación del crecimiento económico y como impulsores del crecimiento de la productividad nacional a largo plazo. La Unión Europea, China y Corea del Sur planean brindar un apoyo fiscal sustancial a la inversión en infraestructura digital y nuevos sectores económicos como la economía algorítmica, las nuevas energías y la atención médica digital. Williamson también destaca cómo países como Sudáfrica, Brasil y Tailandia implementaron políticas y regulaciones de apoyo para facilitar la conectividad digital a aquellos que más la necesitaban durante la pandemia.
El marco de investigación se basa en las amplias observaciones de BCG de que la adopción digital conduce a la innovación digital, lo cual forma un círculo virtuoso ascendente de expansión económica digital. Sin embargo, esto debe estar respaldado por un sector privado dinámico y un entorno empresarial propicio. Pero según las historias de éxito digitales registradas en la investigación, el mercado no puede resolverlo por sí solo. También se consideró de suma importancia un gobierno proactivo que apoyara y participara en todo lo anterior.
“Las tres áreas de desafío de la infraestructura digital inadecuada, la adopción rezagada de las pymes y las brechas de talento fueron, con mucho, las más comúnmente identificadas como áreas problemáticas en todos los países del estudio. Por extensión, es probable que sean los mismos problemas en todas las rutas digitales nacionales. Para cualquier gobierno que esté limitado por los recursos y las prioridades en competencia, sugerimos que enfocarse primero en estas tres áreas puede ser de gran ayuda para impulsar una innovación beneficiosa adicional respaldada por una gobernanza ilustrada”, dijo Williamson.
Formuladores de políticas, ejecutivos de la industria y analistas participantes en la edición de América Latina y el Caribe del Digital Innovation Day 2021, pidieron esfuerzos conjuntos mediante el establecimiento de estrategias digitales nacionales proactivas y ofreciendo apoyo a las industrias para que adopten tecnologías digitales y hagan crecer los grupos de talentos locales.
“Si queremos que una visión optimista se haga realidad en términos de transformación digital y crecimiento innovador, debemos actuar en términos de política, infraestructura y talento. En algunas de estas áreas, necesitamos esfuerzos conjuntos tanto del sector público como del privado. Ambos juegan papeles muy importantes”, dijo Michael Chen, director de Comunicación Corporativa de Huawei para América Latina y el Caribe.


EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Aves de distintos continentes comparten un mismo llamado de alerta aprendido ante parásitos de cría
Tenés que saber11/10/2025Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.


Océanos en emergencia: informe europeo revela que se ha superado el umbral crítico de temperatura
Tenés que saber03/10/2025"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.

Nuevos horarios y propuestas para disfrutar del Paseo Canto del Viento en Río Grande
Tenés que saber29/09/2025El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Tenés que saber25/09/2025Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.


VIDEO | Perú declara estado de emergencia por 30 días en Lima para enfrentar aumento de criminalidad
Mundo22/10/2025La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

Río Grande decreta tres días de duelo por el fallecimiento del periodista Oscar “Mingo” Gutiérrez
Tierra del Fuego22/10/2025El Municipio decretó tres días de duelo por el fallecimiento del periodista, historiador y docente, Ciudadano Ilustre de Río Grande, quien dedicó más de cuatro décadas a la difusión de la historia y la cultura fueguina.

Después de votar, la economía espera: el dólar alto y el pulso de la incertidumbre
Economía22/10/2025El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
Tierra del Fuego23/10/2025El frente que lidera el intendente Martín Pérez denunció que se "están distribuyendo encuestas falsas con porcentajes inventados para instalar un resultado que no existe" lo que constituye una violación a la veda sobre sondeos.Solicitarán la intervención de la Justicia Electoral.

Radicales y peronistas unidos: Provincias Unidas cerró su campaña en Río Grande con un mensaje contra la polarización
Tierra del Fuego23/10/2025La unión entre el radical Pablo Blanco y el peronista Federico Bilota realizó su cierre de campaña en el Comité de la UCR. El frente llamó a construir una alternativa federal “por encima de las ideologías”.