
El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30
El Presidente de Chile está acusado de conflicto de interés y evasión de impuestos, tras la revelación de los documentos "Pandora Papers".
Mundo06/10/2021 ANSA
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, está a un paso del juicio político impulsado por la oposición tras la revelación publicación de los llamados “Pandora papers”, los cuales señalan que el mandatario y su familia, estuvieron involucrados en la compraventa en 2010, de la Minera Dominga al empresario Carlos Alberto Délano, condenado en 2018 por delito tributario y financiamiento ilegal de dirigentes y organizaciones políticas.
Los Pandora Papers descubrieron una cláusula en la venta en 2010 de la mina Dominga por 152 millones de dólares entre la familia Piñera y el mejor amigo, Carlos Alberto Délano, en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas.
Dicho documento condicionaba la tercera cuota del pago a que el gobierno de Piñera no declarara la comuna de La Higuera santuario de la naturaleza, donde habita el 80% de la población de los pingUinos Humboldt, junto a delfines, ballenas y aves, uno de los más ricos ecosistemas del planeta.
En el Congreso, tras una reunión entre todos los comités -desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista- se determinó ingresar un libelo cuyos "motivos y fundamentos van a estar basados por haber infringido el principio de probidad, que está establecido en el artículo octavo (de la Constitución), y también por comprometer gravemente el honor de la patria", explicó el socialista Jaime Naranjo.
"Nuestro ánimo y nuestro espíritu es que este libelo acusatorio sea presentado la próxima semana, y haremos todos los esfuerzos para que eso ocurra efectivamente", anticipó el diputado.
El Gobierno y el propio mandatario han negado el vínculo de su familia con la venta de Dominga, argumentando que para entonces, Piñera desconocía las operaciones que se hacían bajo el fideicomiso ciego en el que se aloja su patrimonio.
La presidencia sostuvo que la transacción se hizo en las Islas Vírgenes Británicas con el fin de "facilitar el acceso a los mercados de capitales especializados en instrumentos emitidos por empresas mineras, como la Bolsa de Toronto".

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.