
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Fue en un acto en Capital Federal, donde también se anunció la creación de un fondo que aportarán las empresas y que estará en manos de Nación.
Buenos Aires18/10/2021El presidente Alberto Fernández anunció oficialmente la prórroga del subrégimen industrial establecido en el marco de la Ley N° 19.640, durante una ceremonia realizada en el Museo del Bicentenario junto al Gobernador Gustavo Melella y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
En el acto, en el que también estuvieron representantes de la provincial, el sindicalismo y empresarios, el Jefe de Estado sostuvo que “ninguno de nosotros dudó un segundo en proteger a esa querida isla que es Tierra del Fuego, nunca dudamos porque sabemos que la isla representa un punto geopolítico de trascendencia y no podemos obviar su desarrollo”.
Además, sostuvo que “en Tierra del Fuego se ha vivido una recuperación del empleo de unos 7 puntos, seguramente es la tasa más alta en la Argentina”.
Al mismo tiempo rescató la baja en los últimos índices de la pobreza en la provincia. “Son datos alentadores que nos permiten decir que estamos transitando el camino correcto”, destacó.
Con críticas al ex presidente Mauricio Macri, Fernández dijo que la industria fueguina pasó de tener 15 mil empleados a menos 8 mil y “esto pasa cuando el Estado se desentiende de la gente”.
“Nosotros queremos una Tierra del Fuego pujante, dentro de una Argentina que crezca y se desarrolle”, subrayó Alberto Fernández al salir al cruce de las críticas que siempre recibe el régimen industrial.
“La plata no se malgasta en Tierra del Fuego, se malgasta pidiendo créditos para favorecer la fuga de dólares”, recalcó el Presidente de la Nación en el acto al que asistieron diversos referentes del ámbito político y sindical de Tierra del Fuego.
FONDO EMPRESARIAL PARA EL ESTADO
Por otro lado, también se anunció la creación de un fondo específico que harán las empresas y que se estima una recaudación de 10 mil millones de pesos por año. "Va estar administrado por el Gobierno nacional, con muchas consultas del Gobierno de la Provincia y los intendentes y sectores de producción y trabajo, justamente para tener precisión en los proyectos para que Tierra del Fuego genere nuevas empresas y trabajos", explicó Kulfas en Canal 11.
También el funcionario destacó que “Tierra del fuego es la provincia que más empleo privado ha generado en este tiempo” y que esta determinación de prorrogar hasta 2038 el subrégimen industrial ha sido “pensando en la diversificación de la matriz productiva”, ya que “se incorporan acciones concretas para que Tierra del Fuego pueda tener nuevas industrias”.
El funcionario acentuó además que esto representa un “plan de desarrollo para Tierra del Fuego para todo lo que se viene en Argentina. Este anuncio nos permite consolidar el camino de consolidación de la actividad productiva”.
"El decreto está en un proceso administrativo y está definitivo. Después se establece un período de transición hasta diciembre del 2023, porque el régimen actual finaliza en esa fecha. Después llega una etapa de adhesión y que haya inversiones en este fondo, de modo tal que viene una etapa nueva con una matriz productiva más amplia", aclaró Kulfas sobre la prórroga.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.