
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La Ministra se refirió a la prórroga del subrégimen industrial fueguino y el fondo que deberán hacer las empresas para continuar dentro del beneficio impositivo.
Buenos Aires18/10/2021La ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, afirmó este lunes que la prórroga del subrégimen industrial fueguino es “haber pensado en todo el territorio en su potencialidad” tras el acto de anunció que realizó el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario junto al Gobernador Gustavo Melella y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
“Es un día más que histórico para Tierra del Fuego y lo vivimos con mucha emoción desde el ministerio. Era algo muy esperado y en estos casi dos años de trabajo con todo el equipo del Ministro Kulfas que ha tomado esto con seriedad y profesionalismo. Agradecemos tanto esto, porque esta prórroga del subrégimen no es solamente estirar los años de un beneficio impositivo, es haber pensado en todo el territorio en su potencialidad”, dijo en diálogo con Canal 11 Ushuaia.
Por otro lado, la funcionaria se refirió al fondo donde las empresas destinarán un dinero para seguir siendo parte de los beneficios impositivos y el cual está calculado en 10 mil millones de pesos por año. “Es un aporte que van a tener que hacer las empresas que pretendan continuar con los beneficios del subrégimen. Es un aporte que va a constituir un fondo que va a contribuir en poner todo lo necesario la infraestructura productiva dentro de la provincia para tener un territorio económico pujante”, explicó.
“Nosotros siempre hacemos mucho hincapié en la cuestión de soberanía porque vemos que día a día quienes están ocupando ilegalmente Malvinas están haciendo altas inversiones en el desarrollo de esas tierras, lo mismo Chile en Punta Arenas y Puerto Williams. Tierra del Fuego tiene que constituirse en el icono del territorio fuerte en el Atlántico Sur. Tenemos Antártida con una responsabilidad enorme, y todo el Atlántico Sur con sus recursos humanos que son de todos los argentinos”, agregó.
“Este fondo está pensando en ser un territorio mucho más fuerte y contundente a la hora de posicionarse en el Atlántico Sur”, concluyó Castiglione.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.