
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
El Gobernador celebró la prórroga del subrégimen industrial fueguino que "es el motor de desarrollo" en medio de una fuerte desocupación laboral en la Provincia.
Buenos Aires18/10/2021"Hoy es un día de fiesta para nuestro pueblo trabajador" dijo el gobernador Gustavo Melella, tras participar del anuncio del presidente Alberto Fernández, sobre la prórroga del subrégimen industrial en una ceremonia realizada en el Museo del Bicentenario.
“Se hizo un gran trabajo para lograr la extensión del subrégimen. Agradecemos la voluntad política del Gobierno Nacional y el acompañamiento del presidente Alberto Fernández y su gabinete, como así también de Sergio Massa, Máximo Kirchner y tantos otros que apoyaron esta medida”, agregó.
Asimismo, Melella subrayó que “el subrégimen industrial significa trabajo, progreso, industrias, justicia social, dignidad y recuperación económica para la provincia y el país. La industria fueguina es soberanía, es la fuerza que nos empuja al futuro. Hoy es un día de fiesta para nuestro pueblo trabajador y para nuestros jóvenes y debemos seguir avanzando para generar empleos y oportunidades para todos y todas”.
“Se ha realizado un gran trabajo para lograr la extensión. Todos hicieron su parte, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción y Ambiente y otras áreas, el Gobierno Nacional, los gremios, los municipios, las empresas, toda la sociedad de Tierra del Fuego. Celebramos que se haya logrado. Ahora el desafío es continuar trabajando para crecer, para generar puestos de trabajo y para que nuestra provincia se desarrolle”, expresó.
Finalmente, el Gobernador sostuvo que “es nuestra responsabilidad trabajar ahora en la ampliación productiva. El gobierno anterior quería que dejemos de producir para trabajar la madera y construir molinos de viento. Y era eso, molinos de viento. Sufrimos en ese momento la desocupación más grande. Ahora el subrégimen es el motor de desarrollo, pero también debemos seguir avanzando en una red portuaria, en la industria del conocimiento, en la pesca y dar definitivamente valor agregado al gas y al petróleo”.
“En nombre del Pueblo de Tierra del Fuego agradezco nuevamente al Presidente y a su gabinete, a los trabajadores y trabajadoras, a las empresas y a todas y todos los que de alguna manera contribuyeron para que esto sea posible”, concluyó.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.