
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén registraron ráfagas de más de 100 km/h. En Comodoro Rivadavia hubo destrozos.
Nacionales 25/10/2021Las fuertes ráfagas de viento golpean a varias provincias de la Patagonia, entre ellas Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro. Este domingo se registraron daños en varios edificios de la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia.
En el caso de Río Negro, la intensidad del viento hizo que en Bariloche se produjeran voladuras de techos, caídas de árboles y cortes de luz. El norte neuquino también debió soportar una importante interrupción del servicio eléctrico. Anoche, las localidades más afectadas fueron San Martín de los Andes y Traful por a caída de árboles. También hubo incendios en Plottier, San Patricio del Chañar y Centenario, indicó el diario Río Negro.
En Chubut, se registraron ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora, hubo apagones de luz en la capital provincial y en al localidad de Rada Tilly, cortes de agua en 11 barrios de la zona norte de Comodoro, árboles caídos e incluso se voló el techo de un hipermercado Walmart, que debió ser evacuado ante el temor de personal y empleados. Además, se suspendieron las clases y se restringió la circulación en la ruta nacional 3. Además, un jardín de infantes sufrió la voladura del techo.
En Santa Cruz, Las Heras, Pico Truncado y Koluel Kayke suspendieron las clases "a causa del temporal de viento y del apagón de energía, dado que por estas horas aún no se ha reestablecido el servicio en las localidades mencionadas", informaron desde el Ministerio de Educación.
En Tierra del Fuego, se registraron ráfagas de viento que superaron los 90km/h. Afortunadamente no se registraron daños mayores.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
Hay ciertos factores genéticos que fomentan la predisposición a esta adicción e influyen a que las personas desarrollen o no este hábito.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.