
Finalizó con éxito la operación “Mare Nostrum III” para el control de los espacios marítimos argentinos
Nacionales09/05/2025La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén registraron ráfagas de más de 100 km/h. En Comodoro Rivadavia hubo destrozos.
Nacionales25/10/2021Las fuertes ráfagas de viento golpean a varias provincias de la Patagonia, entre ellas Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro. Este domingo se registraron daños en varios edificios de la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia.
En el caso de Río Negro, la intensidad del viento hizo que en Bariloche se produjeran voladuras de techos, caídas de árboles y cortes de luz. El norte neuquino también debió soportar una importante interrupción del servicio eléctrico. Anoche, las localidades más afectadas fueron San Martín de los Andes y Traful por a caída de árboles. También hubo incendios en Plottier, San Patricio del Chañar y Centenario, indicó el diario Río Negro.
En Chubut, se registraron ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora, hubo apagones de luz en la capital provincial y en al localidad de Rada Tilly, cortes de agua en 11 barrios de la zona norte de Comodoro, árboles caídos e incluso se voló el techo de un hipermercado Walmart, que debió ser evacuado ante el temor de personal y empleados. Además, se suspendieron las clases y se restringió la circulación en la ruta nacional 3. Además, un jardín de infantes sufrió la voladura del techo.
En Santa Cruz, Las Heras, Pico Truncado y Koluel Kayke suspendieron las clases "a causa del temporal de viento y del apagón de energía, dado que por estas horas aún no se ha reestablecido el servicio en las localidades mencionadas", informaron desde el Ministerio de Educación.
En Tierra del Fuego, se registraron ráfagas de viento que superaron los 90km/h. Afortunadamente no se registraron daños mayores.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.