
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Tras la firma del convenio, en los próximos días se realizará el llamado a licitación y su construcción costará alrededor de 700 millones de pesos.
Buenos Aires18/11/2021El gobernador Gustavo Melella y l ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, firmaron este jueves en Buenos Aires el convenio para la construcción de la “Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia”, cuyo monto de inversión ronda los 700 millones de pesos.
“Sabemos lo esperada que es esta obra para los diversos sectores de la sociedad fueguina, porque implicará mayor empleo; potenciará el turismo y significará más movimiento en el rubro comercial, hotelero y gastronómico” evaluó el mandatario provincial.
En ese sentido, Melella agradeció el compromiso y acompañamiento por parte del Ministerio de Transporte de Nación, reiterando que “venimos trabajando conjuntamente en poder concretar aquellas acciones que generen oportunidades y desarrollo”. Por ello enfatizó que “junto al Gobierno Nacional estamos comprometidos con este proceso de recuperación, y esta obra tan significativa para las y los fueguinos, va por ese camino”.
En los próximos días se realizará el llamado a licitación, ya que a partir del convenio se está concluyendo con la parte final de planos de infraestructura y distintas cuestiones técnicas.
Cabe destacar que para la construcción de la Terminal Marítima de Catamaranes se va a intervenir en 4800 m2, y tendrá 2210 m2 de superficie cubierta. Contará con espacios amplios como sala de estar; de embarque a los catamaranes; sector de comida; baños; y de acceso al edificio.
La inversión inicial es de 200 millones de pesos y el monto final ronda los 700 millones de pesos. Esto implicará que se irán realizando diversas obras conexas para llegar así la transformación total del Puerto.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.