
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
En Ushuaia, el Ministerio de Ambiente se refirió a la problemática de los residuos y las obras que se realizarán para reducir el impacto ambiental.
Locales 25/11/2021El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, sostuvo que problemática de los residuos. “hay que resolverla de tal manera que pueda beneficiar al conjunto de la isla" al realizar su visita a Ushuaia, donde recorrióel espacio correspondiente al proyecto de la Reserva Natural Urbana “Cañadón no me olvides".
En la jornada, el ministro de Ambiente nacional también se refirió a la problemática de los residuos. “Hay que resolverlo de tal manera que pueda beneficiar al conjunto de la isla”, aseguró y explicó que por eso se trabaja “en el diseño de un proyecto muy ambicioso que va a estar financiado con el BID”. “Confiamos mucho que va a iniciarse el año que viene”, afirmó y detalló: "Vamos a construir centros ambientales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, acciones que se complementarán con la ley de envases para mejorar la gestión de residuos y reducir la contaminación".
Sobre el proyecto para la norma, manifestó que “va a poder financiar esos costos que Ushuaia y todos los municipios del país tienen muchas veces que afrontar”.
El funcionario adelantó que el año que viene “comienza el GEF Ciudades, un programa de financiamiento para cinco ciudades en Argentina, Ushuaia es una de ella, que va a redundar en infraestructura urbana, en movilidad, en energías renovables, y es el objetivo que tenía el intendente Walter Vuoto, tener una Ushuaia sostenible”.
También indicó sobre la reserva que se requiere “cuidarla, preservarla, protegerla, darle señalética” y explicó que la iniciativa Casa Común “viene a cumplir ese objetivo”. “Son esas pequeñas grandes obras que quizás, por el volumen, otras carteras no atienden”. “El Ministerio de Ambiente diseñó este programa para abordar, en los centros urbanos, estas obras que le dan valor a los aspectos ecológicos, ambientales pero también a la protección de los ecosistemas”, aseguró el ministro nacional.
El proyecto tiene por objetivo la puesta en valor y la restauración de la mencionada reserva, creada en 2006 por una ordenanza municipal. El mismo involucra unos $ 20 millones del Ministerio de Ambiente nacional, apunta a la restauración del bosque nativo, al saneamiento del pasivo ambiental del lugar, al desarrollo de infraestructura para el tránsito y a la generación de educación ambiental.
La cartera ambiental nacional tiene una inversión total en la provincia cercana a los $ 1.600 millones. Entre las líneas de trabajo se pueden mencionar acciones en el marco de la nombrada iniciativa Ciudades Sostenibles; la gestión integral de los residuos sólidos urbanos con beneficios para los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; el ya mencionado plan Casa Común, con proyectos en esos tres municipios y entrega de bienes; desembolsos de fondos relativos al cuidado de los bosques nativos; inversiones previstas en obras y bienes dentro del Fondo Verde para el Clima y otras que son parte de obras en los parques nacionales de la provincia.
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
A las bases conjuntas también arribó un Hércules C-130 con carga de material y nuevo personal científico.
Brigadistas continúan luchando contra el fuego en la Reserva Corazón de la Isla y la zona Del Lainez.
El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
Los distintos partidos sellaron sus acuerdos, entre el ellos el justicialismo y el radicalismo de FORJA. Juntos Por el Cambio se presentará con el PRO.
El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
El corte será de 8 a 14 a horas por trabajos en líneas de media tensión y tareas de mantenimiento.
Se trata de un hombre de 55 años que sufrió un traumatismo por aplastamiento en la pierna derecha en el buque de investigación pesquera oceanográfico (BIPO) "Víctor Angelescu".
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.