
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
En Ushuaia, el Ministerio de Ambiente se refirió a la problemática de los residuos y las obras que se realizarán para reducir el impacto ambiental.
Tierra del Fuego25/11/2021El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, sostuvo que problemática de los residuos. “hay que resolverla de tal manera que pueda beneficiar al conjunto de la isla" al realizar su visita a Ushuaia, donde recorrióel espacio correspondiente al proyecto de la Reserva Natural Urbana “Cañadón no me olvides".
En la jornada, el ministro de Ambiente nacional también se refirió a la problemática de los residuos. “Hay que resolverlo de tal manera que pueda beneficiar al conjunto de la isla”, aseguró y explicó que por eso se trabaja “en el diseño de un proyecto muy ambicioso que va a estar financiado con el BID”. “Confiamos mucho que va a iniciarse el año que viene”, afirmó y detalló: "Vamos a construir centros ambientales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, acciones que se complementarán con la ley de envases para mejorar la gestión de residuos y reducir la contaminación".
Sobre el proyecto para la norma, manifestó que “va a poder financiar esos costos que Ushuaia y todos los municipios del país tienen muchas veces que afrontar”.
El funcionario adelantó que el año que viene “comienza el GEF Ciudades, un programa de financiamiento para cinco ciudades en Argentina, Ushuaia es una de ella, que va a redundar en infraestructura urbana, en movilidad, en energías renovables, y es el objetivo que tenía el intendente Walter Vuoto, tener una Ushuaia sostenible”.
También indicó sobre la reserva que se requiere “cuidarla, preservarla, protegerla, darle señalética” y explicó que la iniciativa Casa Común “viene a cumplir ese objetivo”. “Son esas pequeñas grandes obras que quizás, por el volumen, otras carteras no atienden”. “El Ministerio de Ambiente diseñó este programa para abordar, en los centros urbanos, estas obras que le dan valor a los aspectos ecológicos, ambientales pero también a la protección de los ecosistemas”, aseguró el ministro nacional.
El proyecto tiene por objetivo la puesta en valor y la restauración de la mencionada reserva, creada en 2006 por una ordenanza municipal. El mismo involucra unos $ 20 millones del Ministerio de Ambiente nacional, apunta a la restauración del bosque nativo, al saneamiento del pasivo ambiental del lugar, al desarrollo de infraestructura para el tránsito y a la generación de educación ambiental.
La cartera ambiental nacional tiene una inversión total en la provincia cercana a los $ 1.600 millones. Entre las líneas de trabajo se pueden mencionar acciones en el marco de la nombrada iniciativa Ciudades Sostenibles; la gestión integral de los residuos sólidos urbanos con beneficios para los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; el ya mencionado plan Casa Común, con proyectos en esos tres municipios y entrega de bienes; desembolsos de fondos relativos al cuidado de los bosques nativos; inversiones previstas en obras y bienes dentro del Fondo Verde para el Clima y otras que son parte de obras en los parques nacionales de la provincia.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.