
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El Ministerio de Salud aseguró que acompañará las mismas medidas realizadas por la cartera sanitaria a nivel nacional, en el caso del buque Hamburg donde sus pasajeros fueron aislados por coronavirus.
Tierra del Fuego01/12/2021La Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, aseguró que se tomarán las mismas medidas adoptadas por la cartera sanitaria a nivel nacional cuando se detecten casos de coronavirus en un buque, tal como sucede con el crucero Hamburg donde sus pasajeros se encuentran aislados por un caso de COVID-19 y tras permanecer en el puerto de Buenos Aires.
“Como provincia, y tal como lo hemos realizando durante toda la pandemia, vamos a acompañar todas las decisiones que lleve adelante el Ministerio de Salud de la Nación, entendiendo que es el organismo de aplicación y el órgano rector sanitario” indicó la funcionaria provincial.
En ese sentido, precisó que se ha mantenido un diálogo constante y fluido con la Ministra Carla Vizzotti, por lo que “estamos a disposición para continuar articulando acciones en conjunto, y una de ellas tiene que ver con la llegada de cruceros al Puerto de la ciudad de Ushuaia”.
“Ante la decisión de otras determinaciones, vamos a ir adaptando la política sanitaria de la provincia para estar en una sintonía constante con el gobierno nacional” destacó la Ministra.
Respecto a la llegada del buque a la provincia, aseguró que “hasta el momento la información que tenemos es la que dio a conocer el Gobierno Nacional a través de los canales oficiales de comunicación. Se dispuso que todos los tripulantes y pasajeros del buque que actualmente se encuentra en ultramar a la altura de la Bahía Samborombón, se mantengan aislados a bordo, y una vez se tenga el resultado y se complete la investigación epidemiológica, se definirán los pasos a seguir”.
No obstante, en referencia a las diversas particularidades que se presentaron en el Puerto de Ushuaia, con situaciones de casos positivos de COVID en los cruceros, Di Giglio comentó que “se vienen activando los protocolos de manera ordenada, tal como están dispuestos y que fueron aprobados por el gobierno nacional y sanidad de frontera”. Ante esto insistió en llevar tranquilidad a la comunidad ya que “las medidas sanitarias se vienen efectuando correctamente y trabajando de manera conjunta con todas las partes intervinientes”.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.