
Fue en un acuerdo entre el Gobernador y el los propietarios del sector donde se habilitará el tramo para la zona de la Margen Sur en Río Grande.
El Gobernador pidió "en que la oposición entre en razón, que haya discusión", tras rechazar la aprobación del Presupuesto en la Cámara baja.
Locales 18/12/2021El gobernador, Gustavo Melella, se refirió al rechazo del presupuesto nacional por parte de la oposición en la Cámara de Diputados, y expresó que “me sorprende lo que pasó, tanta mezquindad. Lamento que todavía no se entiende que la Argentina está en un momento muy complicado económicamente, socialmente; la pobreza crece, y en el medio de esto se está negociando con el FMI”.
Asimismo, el mandatario recalcó que “aquellos que nos endeudaron en forma descarada hoy nos privan de tener un presupuesto nacional, que para el caso de Tierra del Fuego es de suma importancia para poder concretar obras fundamentales que acompañen el crecimiento”.
“Los representantes del pueblo fueguino en la Cámara Baja que tomaron esta determinación ahora deben venir a explicar a las familias fueguinas por qué no van a poder contar con un presupuesto que, entre otras cosas, contempla la construcción del nuevo puente hacia la margen sur de Río Grande, un Polo Logístico Antártico en Ushuaia y una iniciativa tan vital como la conformación del Fideicomiso Austral II para financiar obras de infraestructura en la provincia”, aseveró.
Finalmente, Melella sostuvo que “es evidente que hay algunos que todavía no han entendido la dimensión de lo que significa para nuestra provincia contar con esa herramienta vital. Es demasiado egoísmo en un país que está buscando ponerse de pie”.
“Confiamos en que la oposición entre en razón, que haya discusión. Confiamos en el trabajo que lleva adelante el Presidente Alberto Fernández junto a muchos dirigentes nacionales y esperamos que la oposición entienda que es necesario un presupuesto para el país”, concluyó.
Fue en un acuerdo entre el Gobernador y el los propietarios del sector donde se habilitará el tramo para la zona de la Margen Sur en Río Grande.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.
El corte será de 8 a 14 a horas por trabajos en líneas de media tensión y tareas de mantenimiento.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
La campaña está destinada a embarazadas, niños y niñas, personas de riesgo y adultos mayores. Se podrá aplicar las dosis en las tres ciudades de la Provincia de manera gratuita.
El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.