
El Kremlin lanzó el mayor ataque contra la capital ucraniana que luego respondió con misiles a territorios rusos, incluyendo Moscú.
La cancillería emitió un comunicado en donde rechaza el uso de las fuerzas armadas por parte de Rusia, tras su invasión a Ucrania y cobardes ataques militares.
Nacionales 24/02/2022Luego de los cobardes ataques militares y la invasión de tropas rusas sobre Ucrania, la cancillería argentina emitió un comunicado en donde rechaza el "uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania".
"La República Argentina, fiel a los principios más esenciales de la convivencia internacional, hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania. Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania", expresa el texto.
Asimismo, "reitera la necesidad del pleno apego a todos los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, sin ambigüedades ni dando preeminencia a unos sobre otros, con pleno respeto del derecho internacional, a la soberanía de los estados y su integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y el pleno y profundo respeto por los derechos humanos".
"Reafirma su compromiso y confianza en que puedan activarse para ello todos los mecanismos de la comunidad internacional, con activa participación de las Naciones Unidas. La intensificación de los vientos de guerra dificulta gravemente el objetivo impostergable de preservar la vida, es imprescindible que todos los involucrados actúen con la mayor prudencia y desescalar ya mismo el conflicto en todas sus aristas para garantizar la paz y la seguridad integral de todas las naciones", concluyó.
El Kremlin lanzó el mayor ataque contra la capital ucraniana que luego respondió con misiles a territorios rusos, incluyendo Moscú.
"El invierno en su conjunto es una nueva fase de la guerra" dijo el Presidente de Ucrania.
La designada Ministra de Seguridad en el gobierno de Milei, mantuvo un encuentro con los padres de un adolescente asesinado por otro en Córdoba. El menor asesino goza de libertad.
Lo informó la Oficina del Presidente electo Javier Milei, confirmando al economista como portavoz del gobierno.
Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
Mirian Prunotto fue expulsada de la UCR por acompañar al gobernador electo Martín Llaryora, del peronismo. También expulsaron a un intendente.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
Distintos mandatarios expresaron su acompañamiento al nuevo gobierno nacional, pero recalcaron la necesidad de cuidar recursos provinciales y seguir con la obra pública.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
Será este viernes desde las 0 horas donde también se presentará la cantante "La Sole" y otros artistas.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.