
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
21 países apoyaron la condena contra el presidente ruso por atacar a Ucrania, menos Argentina.
Nacionales 25/02/2022El gobierno de Alberto Fernández no apoyó la condena “ilegal, injustificada y no provocada” del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La condena había sido propuesta por Estados Unidos, pero Argentina, Nicaragua y Argentina rechazaron la condena. Por el contrario, la administración de Fernández optó por repetir el comunicado de cancillería donde rechaza el uso de arma y la guerra, algo que los ucranianos en Argentina consideran un mensaje no contundente en medio de la violencia ejerce Putin.
La declaración, leída por la embajadora de Guatemala ante la OEA, Rita Claverie de Sciolli, pide a Rusia cesar inmediatamente sus hostilidades y “volver a la vía del diálogo y la diplomacia para la solución de controversias”.
Según pudo saber Infobae, el gobierno argentino decidió no apoyar la resolución, al no ponerse de acuerdo con ciertos términos utilizados, que fueron impulsados por Estados Unidos.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
La FACA anunció la medida tras acusar al organismo de impedir la actuación de abogados como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del Plan de Pago de Deuda Previsional.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.