
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La iniciativa propone eliminar el régimen de pensiones vitalicias que cobran los expresidentes, sus vices, y los jueces de la Corte Suprema.
Nacionales26/04/2017La diputada de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, presentó un proyecto ante el Congreso de la Nación para eliminar el régimen de pensiones vitalicias que cobran los expresidentes, sus vices, y los jueces de la Corte Suprema, y de esa manera que se jubilen como cualquier ciudadano, según consignó la agencia Télam.
El diputado de ese espacio, Fernando Sánchez, sostuvo que "en todos los países los ex presidentes tienen un trato preferencial y eso está muy bien, pero en el caso de la Argentina yo considero que es exagerado porque las pensiones son compatibles con otros beneficios previsionales".
"Son acuerdos de las sociedades para darle trato a sus ex presidentes, son costumbres muy viejas, en algunos países se mantienen pero con grados de razonabilidad", agregó.
Asimismo, el parlamentario dijo "los diputados y senadores no tienen ningún beneficio", por lo cual el cual un ex presidente, vice o juez de la Corte sí lo tienen" y precisó que en el caso de los magistrados "no solo tienen esa pensión, sino que encima no pagan Ganancias" con lo cual "parece que hay tratos antirrepublicanos".
La iniciativa presentada por Carrió y Sánchez tiene por objeto "eliminar la pensión vitalicia" que en virtud de la ley N° 24.018 se otorga a los ex presidentes y vice y también a ex ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en este caso cuando se jubilen "con un mínimo de cuatro años en el ejercicio de sus funciones".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.