
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Se trata de la embarcación "Endurance", que protagonizó uno de los naufragios más famosos del mundo. El barco se encuentra casi intacto.
Tenés que saber09/03/2022Un grupo de exploradores confirmaron hoy el hallazgo del barco "Endurance" que se había hundido en 1915 en el mar de Weddell, en la Antártida, tras quedar atrapado entre el hielo.
"El Fideicomiso del Patrimonio Marítimo de las Malvinas se complace en confirmar que la Expedición Endurance22 ha localizado los restos del Endurance, el barco de Sir Ernest Shackleton que no ha sido visto desde que fue aplastado por el hielo y se hundió en el Mar de Weddell en 1915", indicó el equipo Endurance22 -un proyecto organizado y financiado por The Falklands Maritime Heritage Trust (FMHT) que halló la embarcación.
Cien años después de la muerte de Shackleton, "Endurance fue encontrado a una profundidad de 3008 metros en el mar de Weddell, dentro del área de búsqueda definida por el equipo de expedición antes de partir de Ciudad del Cabo, y aproximadamente a cuatro millas al sur de la posición registrada originalmente por el capitán Worsley (Endurance)".
El equipo trabajó desde el buque de investigación y logística polar de Sudáfrica, SA Agulhas II bajo el mando del Capitán, Capitán Knowledge Bengu, utilizando vehículos de búsqueda submarinos híbridos Sabertooth de Saab.
"El naufragio está protegido como Sitio y Monumento Histórico en virtud del Tratado Antártico, lo que garantiza que, mientras el naufragio está siendo inspeccionado y filmado, no será tocado ni perturbado de ninguna manera", aseguraron desde FMHT.
Donald Lamont, presidente del The Falklands Maritime Heritage Trust explicó que "nuestros objetivos para Endurance22 eran localizar, inspeccionar y filmar los restos del naufragio, pero también realizar importantes investigaciones científicas y ejecutar un programa de divulgación excepcional. Las celebraciones de hoy están naturalmente atenuadas por los eventos mundiales, y todos los involucrados en Endurance22 mantienen en sus pensamientos y oraciones a los afectados por estos continuos eventos impactantes".
“El foco de atención recae hoy en Mensun Bound, el Director de Exploración, y Nico Vincent, Gerente de Proyectos Submarinos. Bajo el destacado liderazgo del Dr. John Shears, han encontrado Endurance. Pero este éxito ha sido el resultado de una cooperación impresionante entre muchas personas, tanto a bordo del notable SA Agulhas II con su capitán y tripulación sobresalientes, un equipo de expedición capacitado y comprometido y muchos de cuyo apoyo hemos dependido en el Reino Unido, Sudáfrica, Alemania, Francia, Estados Unidos y otros lugares. Los Fideicomisarios les extienden todo nuestro más cálido agradecimiento y felicitaciones por este logro histórico”.
Mensun Bound, director de la expedición, manifestó que "estamos abrumados por nuestra buena fortuna de haber localizado y capturado imágenes de Endurance. Este es, con mucho, el mejor naufragio de madera que he visto en mi vida. Está erguido, bien orgulloso del fondo marino, intacto y en un brillante estado de conservación".
"El "Endurance" se puede ver arqueado en la popa, directamente debajo de la barandilla de popa. Este es un hito en la historia polar", agregó.
"Esperamos que nuestro descubrimiento involucre a los jóvenes y los inspire con el espíritu pionero, el coraje y la fortaleza de aquellos que navegaron en el Endurance a la Antártida. Rendimos homenaje a las habilidades de navegación del Capitán Frank Worsley, el Capitán del Endurance, cuyos registros detallados fueron invaluables en nuestra búsqueda para localizar los restos del naufragio. Me gustaría agradecer a mis colegas de The Falklands Maritime Heritage Trust por permitir que se llevara a cabo esta extraordinaria expedición, así como a Saab por su tecnología y a todo el equipo de expertos dedicados que han estado involucrados en este descubrimiento monumental”, concluyó Bound.
*Frank Arthur Worsley fue un experimentado marino, instructor y explorador neozelandés, jugó un rol crucial y meritorio en la frustrada expedición a la Antártida organizada por Ernest Shackleton en 1914-1916. (Wikipedia)
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.