
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Con la llegada del Rompehielos ARA “Almirante Irízar” a Ushuaia, la Armada concluyó segunda etapa de la CAV. La última etapa se realizará en mayo.
Tierra del Fuego09/04/2022Esta semana concluyó la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2021-2022 con el arribo del Rompehielos ARA “Almirante Irízar”, al Puerto de la ciudad de Ushuaia.
Según explicó el Comando Conjunto Antártico, las actividades desarrolladas durante la segunda etapa fueron el despliegue de las familias de base Esperanza y el reabastecimiento total de base Marambio y parcial de las bases Esperanza, Petrel, y Carlini.
Allí se encontraban el Transporte ARA “Canal Beagle” (TRCB) y el Aviso ARA “Puerto Argentino” (AVPA) los cuales se amadrinaron al RHAI para realizar actividades de traspaso de las cargas a transportar en la tercera etapa de la Campaña de Verano 21/22.
"Las actividades desarrolladas en Ushuaia, aparte del movimiento de cargas entre los buques, fueron la descarga de residuos antárticos clasificados y el reabastecimiento de combustibles y otros insumos necesarios para afrontar la tercera etapa de la CAV a iniciarse el 7 de abril", precisaron.
Esta etapa, que será la final de la CAV, consistirá en el relevo y reabastecimiento total de la base San Martín, y el completamiento de los abastecimientos de las bases Esperanza, Petrel, Carlini y Orcadas. "Se estima finalizar esta etapa durante los primeros días de mayo, donde los buques afectados a la CAV luego de tocar el puerto de la ciudad de Ushuaia se dirigirán a Buenos Aires", señalaron.
La Campaña Antártica de Verano se encuentra a cargo del Comando Conjunto Antártico, dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerza Armadas, y su objetivo es realizar todas las acciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas que desarrolla el nuestro país en la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.