
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
Será una de las primeras provincias en imponer el Sistema de Gestión Escolar para agilizar trámites y las instituciones puedan contar con información de relevancia de manera digital.
Tierra del Fuego10/04/2022Tierra del Fuego digitalizará las trayectorias educativas de los estudiantes mediante el Sistema de Gestión Escolar (SGE), tras la firma de un convenio entre la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para la implementación del mismo.
Desde la cartera educativa explicaron que en nuestra provincia, se seleccionará entre 15 y 20 establecimientos escolares de distintos niveles educativos durante el mes de mayo, con posibilidades de parametrizarlo a las particularidades de la Provincia. Primeramente se hará una experimentación en Tierra del Fuego, Misiones y Chaco del sistema.
Cubino mencionó que “es un paso muy importante para poder contar con información actualizada de las trayectorias escolares y datos que sincronizados puedan darnos un reporte más preciso para la toma de decisiones y especialmente para que el Ministerio y las instituciones puedan contar con información de relevancia”.
En tanto, desde el Ministerio señalaron que el objetivo del mismo es brindar datos de calidad para la toma de decisiones estratégicas entre la provincia y la Nación, agilizar las tareas administrativas de los establecimientos evitando la multiplicidad de requerimientos de información, resolver y eficientizar las operaciones académicas referidas a los alumnos y establecer un canal de comunicación entre la provincia y las escuelas.
“Tenemos una gestión totalmente articulada con el Ministerio Nacional y buscamos en conjunto la mejora en la calidad de nuestras escuelas y sus prácticas” remarcó la titular de la cartera educativa.
"Asimismo, está pensado como un sistema de carga y consulta continua, previendo instrumentar varios cortes de información en el año para la producción de estadísticas, la impresión de títulos y certificados y otras salidas de información" y permitirá "la construcción de nuevos indicadores que amplían la posibilidad de evaluar la situación y dinámica del sistema educativo en todo el país, fortaleciendo de este modo las políticas que se lleven a cabo en el marco de la Ley de Educación Nacional".
"También sistema provee datos sobre titulaciones, cajas curriculares, definición de template calificaciones, organización de cursada, formas de agrupamiento de los alumnos, asistencias, alertas por inasistencia, calificaciones, movilidad de los alumnos entre establecimientos, niveles, sectores de gestión y ámbitos, su inclusión en programas educativos y sociales, entre otros", indicaron desde Educación.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.