
¿Qué pasa si el censista no pasó por mi casa?
En la provincia y en distintas partes del país sucedió que los censistas no pasaron durante la jornada de este miércoles, los cuales podrían pasar durante la semana.
Interés general18/05/2022
Durante la jornada de este miércoles cientos de vecinos de Tierra del Fuego y de otras partes del país denunciaron en las redes sociales que los censistas no pasaron por sus hogares, lo que generó un desconcierto, bronca y temor por las costosas multas que podrían enfrentar por un hecho ajeno a ellos.
Al respecto, el Secretario de Planificación Estratégica de la Provincia, Roberto Daniels, explicó que “hay casos específicos en que no se visitaron a algunas viviendas, pero son excepciones que suceden en todos los censos”.
En el caso que se haya realizado el autocenso digital, se tomará esa información como válida y los vecinos y vecinas no deben realizar el reclamo, considerándose censada.
Durante la próxima semana, en aquellos segmentos que hayan quedado íntegramente sin visitar serán recorridos por un censista.
Por otro lado, en caso de no recibir ninguna visita durante el día, cada ciudadano podrá enviar un correo electrónico a [email protected] y en el “Asunto” deberán escribir “No fui censado/a”.
En el correo deberá indicar:
Nombre y apellido
Provincia en la que reside
Partido/Departamento
Localidad
Calle
Número
Piso y departamento.
Correo electrónico
Teléfono de contacto
En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.
La consulta también podrá realizarse por vía telefónica al 0800 345 2022, donde deberá suministrar la misma información.
Además, el director del Indec, Marco Lavagna, anunció hoy que habrá una semana para recuperar datos de las viviendas que quedaron pendientes.


Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.


Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.

“Contenido Sensible”: La campaña que expone los impactos de la pesca de arrastre en el Mar Argentino
Interés general12/05/2025A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.

Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.

Tierra del Fuego vive una jornada de paro provincial en rechazo a la rebaja de aranceles a productos electrónicos
Tierra del Fuego21/05/2025La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.

El Gobierno nacional asegura que la baja de aranceles no afectará el empleo en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/05/2025Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.

