
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
En camino a las elecciones, la presidenta del PRO sostuvo que el objetivo del espacio es "avanzar en profundas reformas del Estado nacional" como así también fin a las restricciones del dólar.
Nacionales28/06/2022 TélamLa presidenta del PRO, Patricia Bullrich, sostuvo ayer en Córdoba que la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) se plantea como objetivo ganar las elecciones presidenciales del próximo año y también en las principales provincias para poder "avanzar en profundas reformas del Estado nacional, provincial y municipal y terminar con el cepo al dólar", entre otras acciones.
"La reserva de valor de los argentinos es el dólar, por lo tanto para movilizar la economía tenemos que permitir transacciones en dólares", manifestó Bullrich al exponer hoy en una jornada de ciclo de coyunturas en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Bccba).
En ese sentido, aclaró que lo que propone "no es la dolarización de la economía, sino que cada argentino pueda hacer lo que quiera con su dinero".
En términos electorales dijo que el espacio aspira a ganar elecciones de gobernador en las principales provincias productivas y a la vez alcanzar la legitimidad de la sociedad para avanzar en reformas que no se hicieron en la gestión de Mauricio Macri.
Mencionó particularmente las aspiraciones de ganar la Gobernación de Córdoba para "modificar la estructura que está desde hace 24 años".
Entre esas reformas mencionó la de la transformación de los planes sociales bajo el concepto de la "cultura del trabajo".
Para lograrlo dijo que se va a convocar al conjunto de la sociedad para que disponga de todas las herramientas formativas que tienen las universidades, escuelas técnicas, Fuerzas Armadas y todo el sistema educativo para "formar en habilidades a todos los argentinos que hoy no estudian ni trabajan" y reciben planes sociales.
"Nuestra idea básicamente es un capitalismo competitivo cuya base es la economía privada", dijo ante el empresariado local y dirigentes de JxC, y consideró que "Argentina necesita una intervención brutal. Tenemos que romper ese muro que divide la posibilidad de crecer, de invertir, de comerciar y de trabajar".
Entre algunas de las reformas que considera clave, Bullrich mencionó la impositiva y la Carta Orgánica del Banco Central, al entender que "no se puede emitir para financiar el Tesoro".
También la reforma laboral que incluya un salario que sea equiparado con la capacidad de la tarea que se desempeña y la importancia que implica para la sociedad, y que termine con el sistema de la indexación de las indemnizaciones.
Por último, añadió que impulsará la "desregulación y la desburocratización" de las legislaciones que frenan toda posibilidad de crecimiento, según consideró.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.