
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
En camino a las elecciones, la presidenta del PRO sostuvo que el objetivo del espacio es "avanzar en profundas reformas del Estado nacional" como así también fin a las restricciones del dólar.
Nacionales28/06/2022 TélamLa presidenta del PRO, Patricia Bullrich, sostuvo ayer en Córdoba que la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) se plantea como objetivo ganar las elecciones presidenciales del próximo año y también en las principales provincias para poder "avanzar en profundas reformas del Estado nacional, provincial y municipal y terminar con el cepo al dólar", entre otras acciones.
"La reserva de valor de los argentinos es el dólar, por lo tanto para movilizar la economía tenemos que permitir transacciones en dólares", manifestó Bullrich al exponer hoy en una jornada de ciclo de coyunturas en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Bccba).
En ese sentido, aclaró que lo que propone "no es la dolarización de la economía, sino que cada argentino pueda hacer lo que quiera con su dinero".
En términos electorales dijo que el espacio aspira a ganar elecciones de gobernador en las principales provincias productivas y a la vez alcanzar la legitimidad de la sociedad para avanzar en reformas que no se hicieron en la gestión de Mauricio Macri.
Mencionó particularmente las aspiraciones de ganar la Gobernación de Córdoba para "modificar la estructura que está desde hace 24 años".
Entre esas reformas mencionó la de la transformación de los planes sociales bajo el concepto de la "cultura del trabajo".
Para lograrlo dijo que se va a convocar al conjunto de la sociedad para que disponga de todas las herramientas formativas que tienen las universidades, escuelas técnicas, Fuerzas Armadas y todo el sistema educativo para "formar en habilidades a todos los argentinos que hoy no estudian ni trabajan" y reciben planes sociales.
"Nuestra idea básicamente es un capitalismo competitivo cuya base es la economía privada", dijo ante el empresariado local y dirigentes de JxC, y consideró que "Argentina necesita una intervención brutal. Tenemos que romper ese muro que divide la posibilidad de crecer, de invertir, de comerciar y de trabajar".
Entre algunas de las reformas que considera clave, Bullrich mencionó la impositiva y la Carta Orgánica del Banco Central, al entender que "no se puede emitir para financiar el Tesoro".
También la reforma laboral que incluya un salario que sea equiparado con la capacidad de la tarea que se desempeña y la importancia que implica para la sociedad, y que termine con el sistema de la indexación de las indemnizaciones.
Por último, añadió que impulsará la "desregulación y la desburocratización" de las legislaciones que frenan toda posibilidad de crecimiento, según consideró.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.