
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El Gobernador presentó un escrito para promover la industria, y también planteó los problemas que existen en el sector por las restricciones al dólar que impuso el gobierno de Alberto Fernández.
Buenos Aires29/06/2022El gobernador, Gustavo Melella, mantuvo hoy un encuentro en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, donde presentó un "plan diseñado" para la industria fueguina, como así también expuso los los problemas que existen en el sector por las restricciones al dólar que impuso el gobierno de Alberto Fernández en los últimos días.
“Entregamos formalmente el plan diseñado y que representa no solo el sostenimiento de nuestra industria, sino también promueve nuevos polos de desarrollo en nuestra provincia”, subrayó el Gobernador.
El encuentro fue la oportunidad para que se analizara la situación generada a raíz de la adquisición de dólares para la compra de insumos importados para la industria fueguina, tema que se seguirá analizando en una mesa de trabajo que se estará abriendo entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y la provincia.
“Estuvimos analizando este contexto complejo con el tema de dólares y la importación, en algunos insumos que podría afectar a alguna industria electrónica, y acordamos la conformación de una mesa de trabajo para que todo ese esfuerzo que hay que hacer en estos meses no esté perjudicando la generación de empleo”, puntualizó Melella.
En el mismo sentido, los funcionarios acordaron que existirá un diálogo permanente con la provincia en cuanto a la tarea que tendrá el Fondo para la Ampliación de Matriz Productiva que se formó con la prórroga del subrégimen industrial en Tierra del Fuego para el fomento de inversiones en la provincia a través de recursos aportados por las industrias.
En este marco se garantizó por parte del Ministro Scioli el diálogo abierto con las firmas textiles fueguinas que tengan una necesaria visión y compromiso de mayor inversión y crecimiento en Tierra del Fuego.
Además se analizaron temas puntuales que llevó el Gobernador fueguino a la mesa con el Ministro Scioli, que fueron la actual situación de las plantas Ambassador en Ushuaia y Digital Fueguina en Río Grande, sobre lo cual Melella confirmó que existe compromiso del Ministerio de Desarrollo Productivo de trabajar junto al Gobierno provincial en el acompañamiento buscando alternativas de reactivación.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.