
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El diputado del PRO habló sobre el año político que se avecina en la Provincia y confirmó la buena relación que hay con la UCR y el diálogo que él mantiene con el Movimiento Popular Fueguino.
Tierra del Fuego20/08/2022El diputado nacional por Tierra del Fuego, Héctor "Tito" Stefani aseguró que "Juntos Por el Cambio va a ser una alternativa en el 2023" en la Provincia en la que no se descarta sumar otros partidos como el Movimiento Popular Fueguino. Esta semana Pablo Blanco anunció sus intenciones de ser precandidato a gobernador.
En diálogo con FM Master´s, el líder del PRO sostuvo que con miras al próximo año "hay que trabajar en un programa en un proyecto de gobierno para Tierra del Fuego" y observó que "hoy no es el momento para hablar de candidaturas" porque "la ciudadanía está esperando de los dirigentes políticos que les digamos que por acá no es y es por el otro lado, por tipo de salud, por el tipo de obras, con este tipo de desarrollo económico".
Sin embargo, "me alegra de todos modos que haya candidatos, porque la última elección que tuvimos hubo un candidato que terminó siendo un candidato de consenso de las últimas dos semanas antes de cerrar la lista", analizó.
Sobre la posibilidad de candidatearse a otro estamento, el Diputado manifestó: "yo me entusiasmó a través de no seguir a nadie como un mesías, sin trabajar detrás de un proyecto que supera a los nombres. Los proyectos son un poco más duraderos. Me parece que hoy nosotros tenemos que trabajar mucho para transformar la realidad de Tierra del Fuego, como por ejemplo en Río Grande que hay mucha gente sin trabajo y ven la única posibilidad de progresar en irse de la provincia".
En ese sentido, destacó la unión que existe hoy dentro de Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego, hecho que no sucedió en las elecciones pasadas donde el PRO y el radicalismo fueron cada uno por su lado. "Nosotros tenemos buen contacto. Yo he conversado con los dirigentes como Federico [Sciurano], con Pablo, con Liliana [Martínez Allende]. Creo que hay muchos dirigentes ahora que se han sumado en la Convención constituyente, y me parece que alternativa va a ser mejor o peor en función de que tengamos un plan a la sociedad de cómo creemos nosotros que se resuelven los problemas que tienen los fueguinos".
En esa construcción se ha hablado mucho de nuevas alianzas entre ellas la de incluir al Movimiento Popular Fueguino, espacio que Stefani supo estar y ser un dirigente. "Una parte del movimiento tiene mucha afinidad con los valores y con la ideología de Juntos Por el Cambio. Me parece que está mucho más cerca de lo que nosotros pensamos de cómo debe ser la provincia y cómo debe ser país. Yo converso con algunos dirigentes del Movimiento Popular, tengo muy buen trato, muy buen diálogo y siempre trabajamos para que ese partido y otros en Ushuaia, que son provinciales, tengamos la posibilidad de que integren Juntos por el Cambio para el 2023".
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.