
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
A un mes del hundimiento del barco "Pescargen IV" en el sitio 4 del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, "todo sigue lamentablemente sin modificaciones" ya que continúa causando problemas operativos.
Nacionales05/09/2022 TélamA un mes del hundimiento del barco "Pescargen IV" en el sitio 4 del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, "todo sigue lamentablemente sin modificaciones" ya que continúa causando problemas operativos, aseguró el director de Infraestructura de la Administración Portuaria, Mariano Taylor.
El buque pesquero, de 65 metros de eslora, se hundió tras escorar sobre estribor cuando realizaba maniobras de descarga, el 5 de agosto pasado.
El ingeniero Taylor, en diálogo con Télam, explicó que "todo lo que se pudo hacer de nuestra parte está hecho, sobre todo para contener los fluidos colocando de inmediato el anillo de protección para evitar la dispersión de fluidos propios de la embarcación".
El protocolo de actuación está contenido en el Sistema Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias peligrosas (Planacon).
El funcionario explicó que los elementos contaminantes que desprendió la embarcación quedan contenidos en el anillo de protección y es sacado de inmediato para preservar el entorno marítimo, con especial cuidado en las manchas de combustible y aceite.
La empresa tiene la obligación de presentar ante la Prefectura un plan para adrizar la nave y luego reflotarla.
Fuentes de la Prefectura consultadas por Télam explicaron que la empresa hizo una primera presentación que fue rechazada y se aguardaba una segunda propuesta que aparentemente no se concretó.
El otro aspecto a tener en cuenta es que "la embarcación no está totalmente hundida, porque mantiene en la proa una burbuja de aire que le otorga flotabilidad positiva", explicó Taylor.
Eso hace que cuando el viento produce oleaje la embarcación se mueva unos metros, como ocurrió en al menos dos oportunidades.
"Para adrizarla y ponerla en posición primero hay que hundir el casco completamente" se indicó.
La embarcación escorada produce inconvenientes operativos en el muelle y un efecto contaminante que preocupa a las organizaciones ambientales, que pusieron el acento en que el buque está hundido en el Golfo Nuevo, sobre la cara sur de Península Valdés, habitado por cetáceos con sus crías, entre otras especies.
En particular, ese golfo interior se encuentra por estos días con la población de la especie ballena Franca Austral (Eubalaena australis) en su plenitud, ejemplares que todos los años arriban a la zona para cumplir con su ciclo vital de cópula, parición y adiestramiento de los ballenatos.
"Desde el mismo viernes que se produjo el incidente se comenzó con las tareas de contención de los líquidos contaminantes", aseguró Enrique Calvo, presidente de la Administración Portuaria.
El barco es un congelador arrastrero de 64.06 metros de eslora (largo) por 12.07 de manga (ancho), con una capacidad de combustible de 150.000 litros aunque no estaba con los tanques llenos, se aclaró desde la empresa.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".