
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El Gobernador salió al cruce de las publicaciones periodísticas que cuestionan a Ley 19640 y el subrégimen de Promoción Industrial, y que también surgen tras conocerse intenciones de cambios impositivos en el presupuesto nacional 2023.
Locales 25/09/2022El gobernador, Gustavo Melella, salió hoy a defender la Ley 19.640 y el subrégimen de Promoción Industrial, luego de las crecientes críticas por los beneficios impositivos que tiene la Provincia y tras que la oposición fueguina denunciara que el Gobierno nacional tiene objetivo de modificar estos beneficios en el presupuesto nacional 2023.
El mandatario sostuvo que “en estos días vemos muchas noticias sobre Tierra del Fuego. Algunas sostienen que quieren instalar una base china o una base rusa o americana o extraterrestre”.
“La verdad es que Tierra del Fuego viene creciendo en empleo, en desarrollo, en inversiones del sector privado, con un gran acompañamiento del Gobierno nacional y el financiamiento y la gestión propia de la provincia”, subrayó.
En ese sentido, rescató que es el distrito con mayor crecimiento en términos de empleo en el concierto nacional “luego de haberlo perdido en porcentajes profundos principalmente durante la anterior gestión nacional”.
“Se están viendo proyecciones importantes en cuanto a la industria de hidrocarburos, del turismo, de la industria tecnológica, de la economía del conocimiento, la pesca, su producción primaria”, destacó el Mandatario.
Melella no dejó pasar por alto que Tierra del Fuego “también sale hoy mencionada y atacada y se le endilga desde algunos sectores minoritarios que es la responsable del déficit fiscal de la Argentina, cuando de un análisis del propio Presupuesto nacional se desprende que su injerencia es ínfima, algo así como el 0,35% del PBI. Y todo el mundo sabe que el problema pasa por otro lado”.
En su descripción de la realidad. el Gobernador fueguino puntualizó las “características especiales” por ser “la única isla como provincia, por depender de la conectividad exclusivamente aérea”.
También hizo referencia a la Ley 19640- promulgada en 1970- “que desde hace muchos años vino a asegurar la cuestión geopolítica y estratégica que tiene en el Atlántico Sur, que tuvo como eje el asentamiento poblacional pero también el desarrollo de sus familias”.
“Tierra del Fuego es soberanía, defenderla de los permanentes ataques, invertir en su desarrollo, es generar soberanía, sostener su crecimiento y mantener firmemente nuestro reclamo por la Causa Malvinas es soberanía, defender sus recursos también es soberanía, eso es algo por lo que siempre vamos a luchar porque esta en el ADN de cada fueguino y fueguina”, aseguró el Gobernador.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.