
Inauguraron el primero de los laboratorios multidisciplinarios construidos en la Antártida
Locales 30/03/2023Se trata del laboratorio multimodal ubicado en la base Esperanza, una de las 13 que posee la Argentina en el continente blanco.
En las últimas horas la guardia de adultos y pediátrica se vieron colapsadas por las consultas por fiebre, vomito y dolores de garganta. La gripe viral sería la causa de los contagios y motivos de consulta.
Locales 27/09/2022En las últimas horas la guardia de adultos y pediátrica del Hospital Regional Ushuaia se vieron colapsadas en las consultas médicas, principalmente por enfermedades relacionadas a virus respiratorios como la gripe A y B, como así también algunos casos de coronavirus. Hay largas demoras para ser atendido y recomiendan no asistir en casos que no sea grave.
La Jefa de Pediatría del Hospital Regional Ushuaia, Patria Bocco, explicó hoy al programa "El Angel de la Radio" por la 93.1 Fm Espectáculo, que “estamos teniendo un aumento considerable en las consultas tanto en las demandas externas como pacientes internados y tiene que ver con un marco de aumento considerable de virus respiratorios. Habitualmente el sanatorio tiene una escalada estacional, pero este año ha sido mayor que en otros años”.
“Estamos teniendo virológicos positivos para la gripe que es lo que está circulando; fiebre dolor de garganta, vómitos, y chicos con varios días de fiebre alta”, agregó.
La profesional recomendó a la población en general que si “el paciente no tiene factor de riesgo y con esos síntomas podemos diferir la consulta y esperar 48 horas con bajada de temperaturas. Si sigue la fiebre ahí hacer la consulta en Pediatría, ya que estamos teniendo consultas por primera vez y ahí tenemos una sobrecarga. La recomendación es que si tenemos un hijo sano, y empieza con fiebre no hace falta inmediatamente hacer la consulta”.
Entre las consultas hay gripe influenza A, influenza B, virus respiratorios y coronavirus. “La recomendación es que si estamos con tos y catarros es ir a la guardia con barbijo, y tratar de todos los que asisten al colegio no ir, y si hay síntomas leves que los envíen con barbijo”, aconsejó.
Sobre las edades de los que acuden a una consulta, Bocco precisó que “no hay ninguna predisposición en franja etaria, incluso la guardia de adulto hay mucha demanda y tenemos la guardia de Pediatría con dos consultorios y con tres médicos a la vez, pero no hacemos tiempo a poder achicar los tiempos de espera porque se anotan 6 y es muy alto el grado de contagio”
“Sabemos que es estacional y que va a ir bajando, porque lo que vemos es gripe que no se cura con remedios sino con tiempo”, aseveró la médica.
Sobre el colapso en la guardia de adultos, la profesional observó que “las familias enteras se están enfermando y creo que lo que ha ocurrido es que la población entera estuvo sin estímulos en las defensas y al exponerlos el virus se contagia de persona a persona de manera más libre. También nos está pasando que los médicos estamos cayendo con fiebre y contagiados; habitualmente trabajamos con pacientes con virus y en general es un resfrío. Este año se ha notado la mayor repercusión en la salud del personal y sabemos que va a seguir un poco más”.
“La recomendación es usar barbijo a toda persona con síntomas y tratar de no ir al trabajo o escuela con fiebre”, concluyó.
Se trata del laboratorio multimodal ubicado en la base Esperanza, una de las 13 que posee la Argentina en el continente blanco.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
Las mejoras incluyen a distintos sectores y la cancha de césped sintético que será ampliada.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
En Destacamento Puente Justicia y Destacamento Lago Escondido se presentan sectores con escarcha, pero la mayor parte de la ruta con la calzada seca.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.