
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Se trata de los territorios Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia ocupados durante la invasión rusa ordenada por Putin.
Mundo30/09/2022 TélamEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy la adhesión a Rusia de cuatro regiones ucranianas ocupadas por su Ejército y afirmó que sus habitantes "serán nuestros ciudadanos para siempre", mientras que Ucrania y la Unión Europea (UE) rechazaron y condenaron "de forma inequívoca" esta "anexión ilegal".
"Los habitantes de Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre", afirmó Putin ante la élite política del país.
"La gente votó por nuestro futuro común", agregó, según consignó la agencia de noticias AFP.
El mandatario ruso hizo estas declaraciones en una ceremonia celebrada en Moscú, en la sala de San Jorge del Gran Palacio del Kremlin, a la que asistieron los líderes de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, Denís Pushilin y Leonid Pásechnik, junto con los jefes de las administraciones de Jerson y Zaporiyia, Vladímir Saldo y Evgueni Balitski, respectivamente.
"Defenderemos nuestra tierra con todas las fuerzas y medios a nuestro alcance, lo haremos todo para garantizar la vida segura de nuestra gente, es la gran misión de liberación de nuestro pueblo", afirmó Putin, quien señaló que no discutirá la elección hecha por estos "pueblos", a los que "Rusia no traicionará".
La anexión llega después de los referendos celebrados del 23 al 27 de septiembre en las regiones ocupadas de Donetsk y Lugansk, en el este, y Jerson y Zaporiyia en el sur, denunciados como "farsas" por Kiev y sus aliados.
En un paso previo a la incorporación, el mandatario firmó anoche varios decretos reconociendo "la soberanía de Estado y la independencia" de Jerson y Zaporiyia.
En febrero, poco antes de la invasión a Ucrania, el presidente había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, controladas por separatistas prorrusos desde 2014.
El procedimiento se asemeja al aplicado en 2014 para la anexión de Crimea, una península en el sur de Ucrania que no ha sido reconocida por la comunidad internacional.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.