
Superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), quien esta mañana reconoció la derrota como un "acto de salud democrática y calidad institucional".
El proyecto presentado por el senador Blanco para expresa su preocupación y repudio por la abstención del país, para que se investigue las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen de Maduro.
Nacionales 11/10/2022El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para expresar su preocupación y repudio por la abstención de la República Argentina en la votación para dar continuidad a la comisión de las Naciones Unidas (ONU) que investiga las sistemáticas violaciones a los derechos humanos en Venezuela cometidas por el régimen de Nicolás Maduro.
El proyecto fue acompañado por los senadores de la oposición: Luis Naidenoff, María Belén Tapia, Daniel Kroneberger, Víctor Zimmermann, Gabriela Valenzuela, Mario Fiad, Stella Maris Olalla,Carolina Losada, Silvia del Rosario Giacoppo, Edith Terenzi y Flavio Fama.
“Nuestro repudio más enérgico se justifica en que el pueblo venezolano, se encuentra sufriendo condiciones de pobreza, humillación y violación de los Derechos Humanos de forma sistemática por parte de su propio gobierno. En este contexto, nuestro Poder Ejecutivo, con un sesgo ideológico extemporáneo y a contramano de las democracias occidentales más relevantes nos vuelve, con su abstención, en cómplices de aquel autoritarismo y nos deja en un lugar vergonzante ante los ojos del mundo libre”.
“La abstención en la votación constituye una evidencia de falta de coherencia en las posiciones puesto que, a su vez, el presidente de la Nación ha aceptado una invitación orientada a la lucha contra el autoritarismo, la corrupción y a la protección de los derechos humanos”.
“En efecto, hasta el presente, el Poder Ejecutivo ha empleado las relaciones exteriores como un foro para el planteo de posiciones ideológicas extremas, como recurso subordinado a intereses políticos sectarios y a la búsqueda del aplauso fácil de la tribuna propia. Dicho manejo ha generado consecuencias gravísimas de todo orden. Las Relaciones exteriores son un activo componente del bien común de la Nación Argentina y no un recurso del partido gobernante de uso antojadizo”, finalizó el senador fueguino.
Superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), quien esta mañana reconoció la derrota como un "acto de salud democrática y calidad institucional".
"La mas bonaerense, la mas porteña, la mas neutral y al final de nuevo la empelada del mes" dijo en su cuenta de Twitter Juan Pablo Arenaza.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio restó importancia a los apoyos de los diputados a Larreta y aseguró que su lista ganará las internas.
Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio estarán juntos esperando los resultados de las elecciones de internas políticas.
"Más juntos y más por el cambio que nunca", publicó Larreta después del encuentro en el que participaron referentes del espacio opositor.
La iniciativa establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa teniendo en cuenta la inflación.
En la presentación, el economista sostuvo que impondrá una "transformación profunda, disruptiva, que cambie de raíz cómo funciona la economía en Argentina, que cambie sus incentivos", mediante un sistema "capitalista, productivo y federal"
Lo hicieron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda donde plantearon los problemas para pagar el crédito y ante un proyecto de ley que pretende revisar ese sistema.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.